Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, home, UNSAM Podcast
El universo del podcast ya es un aliado indispensable para producir conocimiento por otros medios y expandirse a diversas audiencias. Este año, la UNSAM estrenó su propio canal con tres propuestas: “El bosque detrás del árbol” y “Voces en economía”, de la Escuela de Política y Gobierno, y “Pensar el estallido”, de la Escuela IDAES. Además, inaugurará 2023 con otras dos: “Escribir lo social” y “Pensar en voz alta”, también de la Escuela IDAES.
Escuela de Política y Gobierno
No te pierdas el primer episodio de esta producción de la Escuela de Política y Gobierno, en el que lxs investigadorxs Ricardo A. Gutiérrez e Itatí Moreno conversan sobre la historia del ambientalismo social y estatal en la Argentina.
ambientalismo, ambiente y política, Desarrollo, extractivismo, Humedales, Podcast, Ricardo Gutiérrez, Spotify, transición energética
LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
En la tesis doctoral “La problematización ambiental en su razón pública. Cruces entre epistemología y política”, Martín Prieto examina cómo funciona el ambiente cuando se disputa, investiga y constituye como “problema” público. Además analiza la forma en que la acción colectiva se reconfigura bajo estos procesos.
ambiente y política, conflictos socioambientales, construcción conocimiento, Epistemología Política, Razón pública
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, home
La propuesta formativa de la EPyG busca brindar herramientas para analizar y dar respuesta a los desafíos socioambientales que enfrenta la Argentina. La cursada es virtual y tiene una duración de 5 meses.
ambiente y política, Área de Ambiente y Política, Diploma, Diploma en Transición Energética, Diplomatura, Energía
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El miércoles 3 de agosto, a las 14, Déborah Pragier presentará un paper que resume su tesis doctoral acerca de las respuestas de aceptación y rechazo de las comunidades del norte argentino frente a proyectos de extracción de litio entre 2009 y 2019.
ambiente y política, comunidades indígenas, extractivismo, litio, participación, Seminario de investigación
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El área de Ambiente y Política invita a dialogar con cinco especialistas sobre el proyecto de ley que busca promover la inclusión socio-laboral de recicladores de residuos en el sistema de gestión y transferir recursos a los municipios responsables del manejo de los residuos. Será el miércoles 22 de junio, a las 17:30, en el Edificio Volta de la UNSAM.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El seminario tiene por objetivo brindar herramientas para el análisis del ambiente como tema de política y debate público y está a cargo de investigadores/as del área de investigación en Ambiente y Política de la EPyG-UNSAM. Se cursa de manera virtual y hay tiempo para inscribirse hasta el 10 de junio.
ambiente y política, Desarrollo, Materia optativa, política ambiental, políticas públicas
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Patricio Besana y Ricardo Gutiérrez presentarán un trabajo en co-autoría en el que analizan las formas que asume la provisión local de servicios allí donde la sociedad civil es pobre y el Estado débil. Será el miércoles 1 de junio, a las 14, en el Campus de la UNSAM.
ambiente y política, desigualdad, residuos, Seminario de investigación
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La Escuela de Política y gobierno y la Red de Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social (UAGAIS) invitan a un encuentro para debatir sobre las representaciones, percepciones y prácticas transformativas en torno a la sostenibilidad. Será el viernes 6 de mayo, a las 16, en el Campus de la UNSAM.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En el marco de los 10 años del área de Ambiente y Política, sus investigadores/as Ana Stevanato y Juan Martín Azerrat reflexionan sobre el modelo agropecuario convencional vigente y las experiencias agroecológicas que buscan una mayor sustentabilidad ambiental.
Agroecología, Ambiente, ambiente y política, campo, modelo agropecuario, tierra