Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

La Nación consultó al investigador de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Gustavo Curuchet

“La Cuenca Media baja es la zona más contaminada del Reconquista. Llegan a la zona, por arrastre, diferentes tipos de contaminación”, afirma el investigador  Gustavo Curutchet. Destaca,  que además de agroquímicos y residuos domiciliarios,  hay una gran cantidad de desechos industriales, entre estos, restos tóxicos de metales pesados.

, , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

“El transporte es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de las personas” Daniel Alvarez, Director del IT

Entrevista a Daniel Álvarez, director del Instituto del Transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Daniel Álvarez es un destacado docente e investigador en estudios del transporte y la logística en Argentina. Recientemente viajó a España a recibir su Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid con la mención honorífica “Cum Laude”. En esta entrevista repasamos su trayectoria académica, su pasión por el transporte y el futuro del transporte.

, , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Día Mundial del Ambiente: entrevista con Gustavo Curutchet, investigador de la EHyS

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, este año las Naciones Unidades lo celebran bajo el lema “Nuestras tierras, nuestro futuro”. Según menciona en su web, la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y pronostica que si no se toman medidas urgentes, más de tres cuartas partes de la población mundial se verían afectadas en 2050. Aprovechamos este Día para entrevistar a Gustavo Curutchet, un investigador de larga trayectoria de la EHyS UNSAM 

, , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Daniela García y Priscila Vensaus defendieron sus tesis en el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología Mención, Mención Química

Dos historias, dos caminos, temas que se elaboran en el doctorado, personas diferentes, temáticas distintas pero algo en común: la pasión por generar nuevos conocimientos y dar respuestas a necesidades de sectores industriales. Las protagonistas: las Doctoras Daniela García y Priscila Vensaus.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

Son ferroviarios, estudian en la UNSAM y lograron que el tren volviera a pasar por dos pueblos bonaerenses después de 30 años

Galería

Cinco estudiantes de nuestra Licenciatura en Tecnología y Gestión Ferroviaria, fundadores de la Asociación de Amigos del Ferrocarril General Belgrano, lograron reactivar el servicio del Ferrocarril Belgrano Sur y revitalizar los pueblos de Villars y Plomer. “Que ahora el servicio turístico funcione a pleno todos los fines de semana nos demuestra que esto trajo buenos resultados, que no estábamos tan locos, que no era puro romanticismo y que tenía una razón de ser”.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

El FabLab UNSAM de la EHyS realizó su primer Open Day del 2024: Memoria y fabricación digital como eje de la jornada

Galería

El viernes 19 de abril el FabLab abrió sus puertas a la comunidad de San Martín mostró sus principales producciones y proyectos. Con la presencia de autoridades, docentes, investigadores, estudiantes de universidades nacionales y público en general se llevó a cabo una transmisión radial que tuvo como eje vertebrador los cruces entre memoria y fabricación digital, entre identidad e investigaciones científicas.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Encuentro de Becarixs e Investigadorxs de la EHyS

El miércoles 10 de abril la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad celebró el Día del Investigador/a Científico/a en el Campus Miguelete, en una jornada con presentaciones de Pósters y una Mesa de Intercambio.

, , , ,

#OrgulloUNSAM, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Escuela de Humanidades, home

Alejandro Montero y Jonathan Andrés, egresadxs de la universidad pública: “Defendamos la UNSAM, porque es nuestra y todavía está con nosotros”

Los flamantes graduados de Arquitectura y Educación celebraron su paso por la universidad pública durante el 42.° Acto de Colación, en el que más de 400 egresadxs recibieron sus títulos. “Para cualquier institución educativa, el camino más fácil es eyectar a los estudiantes que no se adaptan o no responden a lo esperado. La UNSAM optó por el camino más difícil, que implica interesarse por el bienestar y las trayectorias educativas de sus alumnos. Gracias a eso, hoy estamos acá compartiendo estas palabras”. A continuación, los discursos completos de Jonathan y Alejandro, que hoy son parte de nuestro gran #OrgulloUNSAM.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, UNSAM en los Medios

Historia de vida de Karelly Melgarejo en La Nación

Perfil de la investigadora colombiana de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad especialista en biología de mosquitos.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home

Dengue: claves para entender la epidemia

¿Por qué hay tantos casos? ¿Cómo protegernos de esta enfermedad? ¿Qué hago si me infecto? ¿Cuáles fueron, hasta ahora, las respuestas del Estado? ¿Y la vacuna? Alejandra Rubio y Victoria Cardo, especialistas en biología de mosquitos de nuestra Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, aportan datos y contexto para entender el fenómeno. “Para detener la epidemia no alcanza con matar al vector: es necesario implementar una estrategia integral”.

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Encuentro de la Carrera de Especialización en Gestión y Producción del Hábitat

Del 13 al 15 de marzo se llevaron a cabo los encuentros presenciales de la Carrera de Especialización en Gestión y Producción del Hábitat de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM, con la asistencia de alumnos provenientes de Tucumán, Mendoza, Neuquén, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y de Bogotá Colombia.

, , , ,