A partir de diciembre, podés anotarte para estudiar el idioma que quieras desde cualquier lugar del país. Hacé un nivel completo en solo 5 semanas. Las clases inician en febrero y se dictan en forma totalmente virtual. Hay beneficios para la comunidad UNSAM y precios de 2021.
Actividades, CEDINCI, Sin categoría
Ya pueden consultar en línea las noticias, eventos, donaciones, actividades, novedades editoriales y más de nuestro querido CeDInCI durante este primer semestre del año en la nueva edición del Boletín Electrónico, Nº 46 (octubre 2021).
#ComunidadUNSAM, América Latina, Ciencias sociales, Derechos Humanos, Escuela de Humanidades, Escuela IDAES, UNSAM
Un ciclo con jornadas dedicadas a la música de nuestro país, abierto al público en general y completamente gratuito. Se realizará del 12 al 16 de julio a las 18.00 h. ¡Sumate!
En su segundo año, el proyecto de voluntariado Comunidades de Aprendizaje cuenta con la participación de 140 estudiantes de todas las Escuelas e Institutos de la Universidad que ofrecen carreras de grado y pre-grado. ¡Te invitamos a sumarte!
#ComunidadesDe, #ComunidadesDeAprendizaje, #ComunidadUNSAM, #voluntarixs, Aprendizaje, Formación, pandemia, UNSAM, Voluntariado
Se encuentra abierta la inscripción al nuevo programa de formación que se propone contribuir en el proceso de sensibilización, concientización y formación en relación a la trata y explotación de personas. Con inscripción gratuita, está destinado a estudiantes UNSAM y público en general. Inicia el 14 de junio.
#ComunidadUNSAM, Formación, Formación e Investigación sobre trata de personas, Género, PEFITE, Trata
Actividades, CEDINCI, Sin categoría
Se encuentra abierta la inscripción al Seminario de posgrado a cargo del equipo de investigación del CeDInCI: “Historia intelectual: debates teóricos, problemas metodológicos, perspectivas críticas“
La Secretaría Académica, a través de su Dirección General de Formación, llevó adelante el 4 de mayo de 2021 la primera reunión para el tratamiento de los pasos a seguir por las Unidades Académicas implicadas en el proceso de acreditación CONEAU vigente: Sexta Convocatoria, Ciencias Básicas.
El Programa de Lenguas invita al Tercer encuentro de docentes de italiano, que se llevará a cabo en dos etapas. La primera tendrá lugar en mayo y junio, y la segunda, en noviembre. Los encuentros estarán a cargo de la profesora Lucilla Pizzoli (Università per gli Studi Internazionali di Roma). La actividad es gratuita y con inscripción previa. Dirigida a docentes de italiano y estudiantes de profesorados.
#ComunidadUNSAM, Cine italiano, IDIOMAS, Italiano, jornadas académicas, Literatura italiana, Programa de Lenguas
El nuevo libro del docente e investigador de la Escuela de Humanidades y Director de su Doctorado en Filosofía se presentará en forma virtual con inscripción previa. Acompañarán al autor con sus comentarios sobre “Belleza sin aura / Surrealismo y teoría del arte en Walter Benjamin” Mercedes Lozano (EAyP-IDAES), Mauro Sarquis (EH) y Silvia Grinberg (Dir. del LICH). Jueves 6 de mayo, 18 h.
#ComunidadUNSAM, Doctorado en Filosofía, Estética, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, LibrosEH, UNSAM en los medios, Walter Benjamin
El autor acaba de publicar en la editorial Guillermo Escolar de Madrid el resultado de unos 8 años de investigación que lo llevó por Alemania, Italia y Argentina. Actualmente es miembro de la Escuela de Humanidades, dónde se desempeña como docente e investigador en la Licenciatura en Historia y la Maestría en Historia Conceptual.
#ComunidadUNSAM, Damian Jorge, Filosofía occidental, giuseppe duso, Hegel, Hegel y el iusnaturalismo, LibrosEH, Rosanovich
Un nuevo encuentro virtual en el inicio del año para todxs lxs interesadxs en el Servicio de Orientación Vocacional Ocupacional (SOVO) de la Escuela de Humanidades. Es una actividad gratuita organizada por la Licenciatura en Psicopedagogía, con inscripción previa por email. Lunes 19 de abril, 15:30 h.
#ComunidadUNSAM, Psicopedagogía, Servicio de Orientación Vocacional Ocupacional, SOVO
Círculos de Estudio, Secretaría General Académica, Sin categoría
Si estás interesada o interesado en crear tu propio espacio de formación y debate dentro de la UNSAM, la Secretaría Académica te invita presentar una propuesta para organizar nuevos Círculos de Estudio en el primer cuatrimestre. Tenés tiempo hasta el 10 de mayo.