El nuevo libro del docente e investigador de la Escuela de Humanidades y Director de su Doctorado en Filosofía se presentará en forma virtual con inscripción previa. Acompañarán al autor con sus comentarios sobre “Belleza sin aura / Surrealismo y teoría del arte en Walter Benjamin” Mercedes Lozano (EAyP-IDAES), Mauro Sarquis (EH) y Silvia Grinberg (Dir. del LICH). Jueves 6 de mayo, 18 h.
#ComunidadUNSAM, Doctorado en Filosofía, Estética, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, LibrosEH, UNSAM en los medios, Walter Benjamin
La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Centro de Investigaciones Filosóficas (CIF), Unidad Asociada del CONICET, presentan la publicación del libro “Estéticas del Siglo XVIII. Conversaciones sobre D’Holbach, Herder, Gerard, Diderot, Kames, Hamann”.
Diderot, D’Holbach, Estética, Estéticas de la Ilustración, Gerard, Hamann, Herder, Kames, LibrosEH, siglo XVIII
Actividad en el marco de los festejos por los 20 años del IDAES, con la participación del historiador y escritor francés Ivan Jablonka Aula 409
#idaes20años, Ciencias sociales, Escritura, Estética, IDAES, Ivan Jablonka
SEMINARIO DE POSGRADO – Doctorado en Filosofía “Corporeidad, sufrimiento y la libertad sanadora del arte” a cargo de María Gabriela Rebok Sede Diagonal Norte (Pte. R. Sáenz Peña 832, 4º piso) Día y horario: Miércoles 10 de agosto de 17 a 21. Del 10/8 al 28/9
arte, corporeidad, Doctorado en Filosofía, Estética, Seminario de Posgrado
Rosana Guber, Marisa Baldasarre y José Emilio Burucúa fueron reconocidos entre las 100 personalidades argentinas más destacadas de la última década del área de humanidades.
antropología, arte, baldasarre, Burucúa, Escuela de Humanidades, Estética, Guber, IDAES, Konex, premios