Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Santiago Garaño en el primer Seminario de Investigación 2023

El investigador del CONICET y miembro del área de Estudios Internacionales de la EPyG presentará su paper “Las condiciones emocionales del terrorismo de Estado en Argentina”. Será el miércoles 29 de marzo, a las 14, en el Campus Miguelete.

, , , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

La bioeconomía como modelo de desarrollo en el primer Seminario de Investigación del año en la EEyN

Gabriela Bortz, investigadora del CENIT-EEyN, presentará el 20 de abril los avances de una investigación sobre la coproducción de la bioeconomía en Argentina como modelo de desarrollo. Será presencial en el edificio Volta.

, ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Conocé los Seminarios de Investigación 2023

El ciclo organizado por el IIP regresa el año entrante con siete encuentros en los que investigadoras/es de la EPyG expondrán sus trabajos en curso o finalizados y recibirán comentarios de sus colegas y estudiantes de posgrado. La actividad es abierta a la comunidad y se realiza de manera presencial en el Campus de la UNSAM.

,

Escuela de Economía y Negocios

Último seminario de Investigación del año en EEyN: Agendas políticas en salud, ambiente y alimentación

“Experticias, Activismos y Políticas Públicas. Nuevas agendas políticas en salud, ambiente y alimentación en Argentina”, es el título del encuentro que estará a cargo de investigadoras del CONICET, el IESCT-UNQ y el CENIT-EEyN-UNSAM.Se realizará a las 11 hs, de manera presencial y no requiere inscripción previa.

, ,

Seminario de Investigación | A cargo de Daniele Archibugi

“El rol de las empresas públicas de alta tecnología en la recuperación europea” Las nuevas tecnologías omnipresentes asociadas con las tecnologías de la información y la comunicación y el software están dominadas por un oligopolio restringido de corporaciones con sede en los Estados Unidos. Los retadores ya no son empresas europeas, sino empresas japonesas o […]

Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Nuevo Seminario de Investigación: Empresas públicas de alta tecnología. 

El próximo jueves 17 de noviembre a las 17 se realizará un nuevo Seminario de Investigación, titulado “El rol de las empresas públicas de alta tecnología en la recuperación europea”

, , ,

Seminario de Investigación | A cargo de Juan José Martínez

“Los Modelos Basados en Agentes y el paradigma de los Sistemas Complejos en la Teoría Económica” En los últimos años han surgido nuevos abordajes para modelizar matemáticamente el comportamiento económico. Si bien las herramientas matemáticas tradicionales siguen evolucionando y sofisticando su enfoque en campos como ser Teoría de Equilibrio General, Teoría de Juegos o Matching, […]

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

Modelos matemáticos de comportamiento económico en el nuevo Seminario de Investigación

Juan José Martínez (CIETyMa – EEyN-UNSAM) llevará adelante el Seminario de Investigación de noviembre de la Escuela de Economía y Negocios UNSAM, titulado:“Los Modelos Basados en Agentes y el paradigma de los Sistemas Complejos en la Teoría Económica”.

, ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Sol Mora en el último Seminario de Investigación 2022

En el último encuentro del año, la investigadora del área de Estudios Internacionales presentará el paper “Gobernanza de la tierra e inversiones de China en infraestructura en Argentina. Será el miércoles 2 de septiembre, a las 14, en el campus UNSAM.

, , , , , ,

Seminario de investigación | A cargo de Ricardo Cortes y Roxana Hruby

“Narrativas turísticas en la ciudad de Buenos Aires: afrodescendientes y tango como producto de consumo mercantilizado.” El turismo como actividad económica y cómo fenómeno social, recurre a la construcción de narrativas, en tanto mecanismos que visibilizan y legitiman su práctica. Desde esta perspectiva se construyen productos de consumo turísticos muy diversos. En este seminario, Ricardo […]

, , ,