Inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmpH7DEKOZZems2_O-kd3e3L8tjfY-EILpeKGNbnNR-vfdCQ/viewform
administración pública, Estado, Género, igualdad, políticas públicas, servicio civil
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
En el nuevo encuentro del área de Estado, Administración y Políticas Públicas, Ana Laura Rodríguez Gustá expondrá sobre cómo es posible construir burocracias igualitarias en los gobiernos centrales. Será el miércoles 17 de agosto, a las 14, por Zoom.
burocracia, doctorado en Administración y Políticas Públicas, Feminismo, Género, igualdad de género, servicio civil
Escuela de Economía y Negocios
El viernes 27 de mayo se realizó la presentación de “Emprender con perspectiva de género”. Dos capacitaciones diseñadas en conjunto entre la Universidad Nacional de San Martín y la Subsecretaría de Emprendedores de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo.
#GéneroEEyN, Capacitar, Emprender, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Extensión EEyN, Género, Ministerio de Desarrollo Productivo, mujeres, SePyME, UNSAM
Transmisión en vivo por el canal de Youtube de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia
Transmisión en vivo por el canal de Youtube de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia
AsAIH, EIDAES, Escuela de Humanidades, Género, historia, raza
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, IDAES
Las escuelas de Política y Gobierno, Humanidades y de Altos Estudios Sociales de la UNSAM te invitan al encuentro anual de la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Será los días 28 —modalidad virtual— y 29 de abril —presencial— en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete.
AsAIH, destadaidaes, Género, historia, Humanidades UNSAM, raza
El Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades te invita a las Primeras Jornadas Internacionales de Historia Jurídica y Antropología del Cuerpo “Escenarios judiciales, políticas del cuerpo, violencias y género (Hispanoamérica, siglos XVII-XX)”, que se realizarán el 1 y 2 de septiembre con modalidad virtual. ¡Enviá tu resumen hasta el 15 de mayo!
Actividades Académicas, Antropología del cuerpo, Convocatoria, Escenarios Judiciales, Género, historia, Historia jurídica, investigación, Investigadores, Jornadas Internacionales, LICH, Resumenes, Universidad, Vida Universitaria, violencias, Violencias Cuerpo
Escuela de Economía y Negocios, home
En abril y mayo de 2022, la Escuela de Economía y Negocios inicia la cursada de 9 cursos y diplomaturas. ¡Conocé las propuestas y elegí la que más te interese!
cursos, Derecho, diplomaturas, finanzas, Género, RSE, Turismo, Wedding Planner
El jueves 17 de marzo a las 19 hs se realizará la charla virtual informativa “Enfoque de género y diversidad en proyectos turísticos” de la Diplomatura de Perspectiva de Género en el Desarrollo Turístico. Participarán Leila Portela (consultora en Turismo e Igualdad de Género y Coordinadora Ejecutiva del Posgrado de (Des)Igualdad de Género en Turismo del Instituto […]
Ana María Chiesa, Charla informativa, desarrollo turístico, Diplomatura, EEyN, Enfoque de género, Género, igualdad de género, Leila Portela, Turismo, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El proyecto sobre los modos de participación de colectivos feministas, LGBTIQ+, étnicos y “raciales” en las conmemoraciones patrias latinoamericanas de los Bicentenarios, presentado por Pablo Ortemberg (IIP-EPyG-UNSAM/CONICET), Mariana Caminotti (IIP-EPyG-UNSAM/CONICET), Aylén Enrique (EH-UNSAM/IDES/CONICET) y Sebastián Vargas (Universidad del Rosario, Colombia) fue acreedor del subsidio de investigación otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
bicentenario, CEHP, Escuela de Humanidades, etnicidad, Género, historia política, IPGH, rituales políticos, subsidio internacional
LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Se realizó un conversatorio con investigadorxs de Argentina, Brasil y Uruguay para intercambiar conocimientos sobre el estudio de juventudes en relación a delitos y mercados ilegales, violencias, y formas de regulación estatal.
Delito y Ciencias Sociales, Derechos Humanos, Género, Infancia y Juventud, políticas sociales penales
Más información: abordaje.egyph@unsam.edu.ar Cátedra: Abordaje multidimensional del hábitat. Especialización en Gestión y Producción del Hábitat Instituto de Arquitectura y Urbanismo
arquitectura, Conversatorio, Género, habitat, hábitat y género, Instituto de arquitectura y urbanismo