Centro Ciencia y Pensamiento, home, Lectura Mundi
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM te invita a reflexionar sobre el horizonte actual de un futuro plenamente automatizado. Los encuentros serán gratuitos y con modalidad virtual. Inician el jueves 8 de abril. ¡Inscribite ahora!
Anotate en los cursos virtuales del Programa de Lenguas y estudiá idiomas desde donde estés. Si tenés conocimientos previos, podés hacer un examen de nivel gratuito. Las clases inician la semana del 22 de marzo. Consultá por beneficios para la comunidad UNSAM y otros descuentos. ¡Últimos días de inscripción!
#ComunidadUNSAM, Alemán, Chino, Coreano, Francés, guaraní, IDIOMAS, Inglés, Italiano, japonés, LSA, Portugués, Programa de Lenguas, quechua, Ruso, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Científicos de la UNSAM desarrollaron una alerta de brotes de COVID-19 a partir del procesamiento de llamados telefónicos. La herramienta no solo se está aplicando en la provincia más grande de la Argentina, sino que despertó el interés de una de las principales revistas científicas inglesas.
alerta de brote temprana, algoritmo, COVID19, Ezequiel Álvarez, IA, ICAS, inteligencia artificial, Kreplak, machine learning, PBA, provincia, publicación, Royal Society, RSOS, UNSAM
Científicxs del Instituto Tecnológico Chascomús desactivaron el gen que permite la proliferación de las células germinales en los órganos sexuales de los peces medaka. La investigación mostró una baja en la producción de esperma y un cambio en el comportamiento de los machos al momento de aparearse. Los resultados podrían extrapolarse a otras especies y enmarcarse dentro de los efectos del cambio climático en la reproducción.
home, Lectura Mundi, Territorio Educativo
El programa que depende de la Dirección Lectura Mundi lleva adelante capacitaciones en comedores, donaciones de alimentos, trabaja con excedentes estacionales y articula con diversos actores de la comunidad UNSAM. El objetivo es promover hábitos de consumo más sanos y sustentables.
#TerritorioEducativo, Diplomatura en Alimentación y Cultura Saludable, Escuela Secundaria Técnica, mensa, Municipio de San Martín, Programa de Alimentación y Cultura Saludable
Escuela de Economía y Negocios, home
En el marco de la Semana de las Mujeres, la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, el Municipio de San Martín y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron el programa virtual Programar Igualdad: Mujeres y Disidencias de San Martín 2021. El objetivo es capacitar es incentivar a mujeres y disidencias para que puedan desarrollar una formación continua en el área de la programación.
#ComunidadUNSAM, Género, Municipalidad de San Martín, programación, UNSAM
#ComunidadUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Por reglamentación del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, El CONICET y el Municipio de San Martín, muchos científixs de la UNSAM volvieron a retomar sus actividades en los laboratorios. Ciencia, reencuentros, barbijos y protocolos en un Campus Miguelete que de a poco vuelve a llenarse de vida.
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
Te recordamos los servicios de atención gratuita en violencia y sexualidades de la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM. Un espacio abierto a la comunidad universitaria y a todo el territorio de San Martín. ¡Conocé las líneas de atención y consulta!
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
El rector Carlos Greco y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ruben Geneyro, firmaron un convenio específico para implementar un programa de capacitación en perspectiva de género orientado al personal del organismo tecnológico —un total de 2600 trabajadores y trabajadoras—. La Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM estará a cargo de la ejecución del Programa.
Escuela de Política y Gobierno, home
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria otorgó la máxima categoría al posgrado de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. La directora del Doctorado, María Matilde Ollier, y la coordinadora, Mariana Caminotti, destacan la importancia de esta evaluación como reconocimiento a la excelencia de la oferta.
CONEAU, Doctorado en Ciencia Política, investigación, María Matilde Ollier, Mariana Caminotti, Posgrados EPyG, Programa de Métodos
#ComunidadUNSAM, home, Secretaría Académica
La flamante cohorte 2021 ya inició su cursada virtual para ingresar a las distintas carreras que ofrece la Universidad. En este informe te contamos quiénes son “lxs estudiantes de la esperanza” que hoy están realizando el Curso de Preparación Universitaria. Dos datos clave: la mitad de lxs inscriptxs son primera generación universitaria en su familia y el 58 % del total son mujeres.