Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Nanobioingeniería: la UNSAM suma dos nuevos grupos de investigación para generar soluciones en el campo de la medicina traslacional

Galería

Damián Álvarez Paggi es un científico que aspira a generar soluciones de alcance global desarrollando la próxima generación de herramientas biotecnológicas con múltiples aplicaciones, incluida la salud. Mauricio Caballero es un médico pediatra que busca acortar la brecha entre la investigación básica en ciencias biológicas y la atención médica en la práctica clínica. Ya instalados en el Campus Miguelete, los investigadores del CONICET cuentan sus proyectos en marcha y las perspectivas a futuro.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Instituto de Nanosistemas, Notas de tapa

Detección de cáncer con biotecnología: Investigadorxs de la UNSAM y del Instituto IByME consiguieron inversores para su startup

El Fondo SF500 del Grupo Bioceres y de la Provincia de Santa Fe invertirá 300 millones de dólares en 500 startups en los próximos 10 años. Una de las primeras cuatro empresas asociadas es Oncoliq SAS, liderada por investigadorxs del CONICET en el Instituto IBYME y en la UNSAM, que recibirá capital y apoyo para llevar al mercado productos para detección temprana de cáncer basados en tecnologías de biopsia líquida.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,