Factor Data es una iniciativa del Instituto de Altos Estudios Sociales que impulsa la incorporación de técnicas computacionales de investigación. En noviembre se realizaron dos encuentros y talleres con especialistas en el Campus Miguelete y en el Edificio Volta.
Analisis computacional de textos, Antonio Vázquez Brust, Carla Pallaviccini, Ciencia de Datos, Ciencias sociales, destacadaIdaes, Diego Kozlowski, FACTOR DATA, Factor IDAES, Facundo Carrillo, Germán Rosati, minería de datos, minería de textos, Natsumi Shokida, Sebastián Pinto, Tomás Olega, Victoria O'Donnell
Los equipos del programa de Desarrollo y Articulación Territorial de Lectura Mundi y el Núcleo de Estudios de Violencia y Muerte del IDAES desarrollan dispositivos didácticos y de divulgación para futuros encuentros del taller en 2020. El objetivo es construir un espacio de reflexión sobre cómo se construye y reproduce la violencia de género.
articulación territorial, IDAES, Masculinidad, territorio educativo
El docente e investigador del IDAES se refirió al impacto de la crisis económica en la industria editorial y opinó sobre la necesidad de volver a alentar el consumo de libros.
Escuela de Economía y Negocios, IDAES, Notas de tapa
Dos informes publicados por el Instituto de Altos Estudios Sociales y la Escuela de Economía Negocios de la UNSAM analizan la realidad de las cooperativas del distrito y la situación económica local. De lxs casi mil cooperativistas que hay en San Martín el 58 % son mujeres. Avances y derechos pendientes del tercer sector en tiempos de crisis.
Se trata de lxs docentes Esteban Serrani y María Paula Luciani y de la becaria posdoctoral Carolina Di Próspero.
Becarios, Becas, Carolina Di Próspero, destacadaIdaes, Esteban Serrani, IDAES, Investigadores, María Paula Luciani, Universidad de Kassel
El docente e investigador del IDAES opinó sobre los resultados de una investigación del CONICET que analizó el nivel de religiosidad en la Argentina.
Dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social y Cultural y de la Licenciatura en Sociología del Instituto de Altos Estudios Sociales.
Convocatoria, destacadaIdaes, IDAES, IDRC, licenciatura en antropología social y cultural, licenciatura en sociología, Migrantas en Reconquista, Pasantía Rentada
El docente e investigador del IDAES analizó el contexto de militarización y crisis regional.
El encuentro “Debates y desafíos en torno a la cuestión de género” contó con la participación de Catalina Arango, integrante de la Dirección de Género de la UNSAM.
Catalina Arango, Ciclo Problemas Sociales Argentinos, CUSam, destcadaIDAES, Dirección de Género y Diversidad Sexual, IDAES
Se presentó en el Campus Miguelete el último libro de Augusto Costa, graduado de la Maestría en Ciencia Política del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM y exsecretario de Comercio de la Nación.
Alexandre Roig, Ariel Wilkis, Augusto Costa, destacadaIdaes, Estefanía Pozzo, IDAES, Mariana Heredia, Martín Abeles, Todo precio es político
Carreras de grado: Hasta el 29 de noviembre de 2019
Carreras de posgrado: Del 1 de octubre de 2019 al 28 de febrero de 2020
antropología, ciencia politica, clínica psicoanalítica, cohorte 2020, Desarrollo Económico, destacadaIdaes, gestión cultural, grado, historia, Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, IDAES, inscripciones, POSGRADO, Sociología, Sociología de la Cultura, sociología económica
La edición especial producida por el Instituto de Altos Estudios Sociales y Revista Anfibia de la UNSAM ya está disponible en kioscos y librerías de todo el país.
Argentina fracturada y rebelde, Ariel Wilkis, Carlos Greco, destacadaIdaes, Eleonor Faur, IDAES, José Natanson, Le Monde Diplomatique, Mariana Álvarez Broz, Martín Alé, Nicolás Viotti, número especial, Revista Anfibia