Los núcleos centrales del ideario político martiano. La vigencia de sus ideas, la influencia en la Revolución Cubana.
América Latina, cel, Centro de Estudios Latinoamericanos, Ciclo de Conferencias 2015, Ciencias sociales, Escuela de Humanidades, UNSAM
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental invita a participar de la conferencia “¿Residuos o recursos? (Teoría ResRec) – La valorización de residuos como opción sustentable”, a cargo del ingeniero Marcelo Santangelo. Se llevará a cabo el 25 de noviembre a las 15, en el Campus Miguelete.
El nuevo libro del secretario de Investigación de la Escuela de Humanidades, “El Zar soy yo. La impostura permanente, de Ivan el Terrible a Vladimir Putin”, ofrece una mirada novedosa sobre la historia de Rusia, iluminando aquello que tiene en común con la historia europea.
AmA�rica Latina, CEMECH, Ciclo de Conferencias 2015, Escuela de Humanidades, historia, Historia Conceptual, Libros, POSGRADO, UNSAM
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) invita a participar de la conferencia a cargo del doctor Claudio Baigún. Se llevará a cabo el viernes 6 de noviembre, a las 14, en el 3er piso del edificio 3iA del Campus Miguelete.
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental invita a participar de la conferencia “Contaminación por mal uso de agroquímicos: el caso de escuelas rurales del área metropolitana de Buenos Aires”, a cargo de la doctora Valeria Sfara. Se llevará a cabo el viernes 23 de octubre a las 15, en el Campus Miguelete.
Entrega del título honorífico al filósofo italiano Giuseppe Duso. El acto fue realizado el 8 de junio en el Teatro Tornavías de la UNSAM.
Ciclo de Conferencias 2015, doctorado, Escuela de Humanidades, Filosofía, giuseppe duso, Honoris causa, teatro tornavía, Universidad, UNSAM
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El viernes 16 de octubre a las 15, el Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) invita a participar de la conferencia “El agua como eje articulador en el enfoque territorial en la Caficultura Caucana”, a cargo de las investigadoras de la Universidad del Cauca (Colombia) Claudia María Hurtado Triviño y Mayra Roxana Solarte Montoya. En el Campus Miguelete, con entrada libre y gratuita.
agua como eje articulador en el enfoque territorial, Ciclo de Conferencias 2015
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El viernes 25 de septiembre a las 14, el doctor Facundo Schivo ofrecerá esta conferencia en el Campus Miguelete. Actividad gratuita, sin inscripción previa.
Anfibios, Ciclo de Conferencias 2015, Facundo Schivo, Humedales
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El viernes 11 de septiembre a las 15, el 3iA invita a la conferencia “Remediación de efluentes contaminados con metales pesados a partir de biomasa algal”, a cargo de Maria Mar Areco.
Biomasa, Ciclo de Conferencias 2015, Maria Mar Areco, remediación de efluentes
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) invita a participar de la conferencia, de una hora y media de duración, “Fundamentos, historia y aplicaciones de la Cristalografía”, a cargo del doctor Diego Lamas, que se llevará a cabo el viernes 28 de agosto, a las 15, en el 3er Piso del edificio 3iA del Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín, Provincia de Buenos Aires).
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental invita a participar de la conferencia a cargo del doctor Diego Lamas, que se llevará a cabo el viernes 28 de agosto, a las 15, en el 3er Piso del edificio 3iA del Campus Miguelete (25 de Mayo y Francia, San Martín). Esta actividad se desarrolla en el marco del Ciclo de Conferencias 2015, cuyo objetivo es difundir los estudios sobre las ciencias ambientales y temáticas asociadas, hacia la comunidad del instituto, en particular, y la comunidad científica, en general.
El Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA) invita a participar de la charla “Causas y consecuencias en el uso del suelo en humedales: el caso del Delta del Paraná”, a cargo del doctor Ruben Quintana, que se llevará a cabo el viernes 14 de agosto a las 14, en el 3er piso del edificio 3iA […]