En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES y los 40 años ininterrumpidos de estabilidad democrática, presentamos este podcast producido por Factor-IDAES, la Secretaria de Investigación de la Escuela IDAES y la Gerencia de Comunicación UNSAM.
25 años de Escuela IDAES, 40 años de democracia, Alexandre Roig, Ciencias sociales, Debate Público, destacadaIdaes, economía popular, endeudamiento, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Feminismo, IDAES, investigación, más trabajo más deudas, Pensar en voz alta, Podcast, sectores populares, Verónica Gago
Lxs invitamos a participar de la conferencia “Microbial community engineering for clean water, bioenergy generation, and resource recovery”, a cargo del Dr. George Wells, de Northwestern University (USA).
Este año nuestra Escuela ofrecerá un Ciclo de Conferencias Internacionales, con el objetivo de difundir el trabajo de reconocidxs especialistas en áreas de interés para la comunidad de la EHyS. Esta conferencia en particular, está enmarcada en el programa 100 K Strong in the Americas, iniciado en 2018 en asociación con la Universidad de Northwestern.
El seminario del Dr. Wells será el viernes 17 de marzo a las 14 h en el aula del 3er piso del edificio 3iA, y se brindará en idioma inglés.
bioenergy generation, Ciclo de conferencias EHyS, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, investigación, Microbial community engineering for clear water, Northwestern University, resource recover
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Sofía Larrandart, es estudiante de la carrera de Ingeniería Ambiental, y obtuvo la beca PIME para cursar un cuatrimestre en Alemania. Además, y en paralelo, participará en un proyecto sobre la restauración de lagos de cantera de grava en el Institute of Geography and Geoecology (IFGG), instituto perteneciente al KARLSRUHE INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT), a partir de un convenio KIT-UNSAM.
Beca PIME, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Ingeniería Ambiental, Institute of Geography and Geoecology (IFGG), investigación, KARLSRUHE INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT)
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
A partir del lunes 13 de marzo y hasta el viernes 17 de marzo inclusive, aquellxs postulantes cuyos proyectos hayan resultado NO ADMITIDOS podrán visualizar las planillas de admisibilidad y, si lo consideran pertinente, presentar una solicitud de reconsideración.
becarixs, Becas, Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, estimulo, evc cin, investigación
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
19 estudiantes de la EPyG fueron seleccionadas/os para realizar prácticas formativas en docencia e investigación durante el primer cuatrimestre de 2023. Además, 7 personas renovaron las adscripciones que comenzaron en el segundo semestre de 2022.
adscripciones, docencia, Extensión EPyG, investigación, Programa de Adscripciones
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, Notas de tapa
La vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson comienza la última etapa de los ensayos clínicos con voluntarios de todo el país. El anuncio fue llevado a cabo en un acto institucional en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete con la participación de lxs ministrxs nacionales de Salud Carla Vizzoti y de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus, el titular de la Agencia de I+D+i Fernando Peirano, el rector de la UNSAM Carlos Greco, el líder de la fase 3 de la prueba clínica Gonzalo Pérez Marc y la investigadora a cargo del proyecto Juliana Cassataro, entre otrxs.
AMBA, Argentina, arvac, bivalente, buenos aires, CABA, Cassará, Cassataro, Cecilia Grierson, centros médicos, CONICET, Córdoba, coronavirus, COVID, COVID19, Desarrollo, dólares, ensayo, ensayos clínicos, fase 2, fase 2/3, fase 3, gama, investigación, la plata, Laboratorio, mar del plata, Mendoza, Nación, Ómicron, país, perez marc, pfizer, privado, producción, público, público-privado, regulación, Salta, SARS-Cov-2, soberanía, transferencia, vacuna, virus, web
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Ya abrió la nueva convocatoria de Adscripciones para estudiantes de grado de la EPyG que hayan completado el Ciclo General de su carrera y aprobado al menos el 50% de la misma. La fecha de cierre para postulaciones es el 17 de febrero y las prácticas comienzan en marzo.
administración pública, adscripciones, ciencia politica, docencia, Estudiantes de grado, Extensión EPyG, investigación, Relaciones Internacionales
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
El grupo de investigación liderado por Juan Ugalde en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (UNSAM-CONICET) logró visualizar y entender el mecanismo de salida del patógeno Brucella abortus de la célula infectada. Lxs investigadorxs observaron que dichas bacterias egresan recubiertas por membranas de la célula hospedadora e ingresan en células vecinas. El descubrimiento fue publicado en la revista científica mBio.
artículo, bacterias, Brucella, brucelosis, células, ciencia, científica, Czibener, egreso, Guaimas, hallazgo, infección, interacción, intracelular, investigación, mBio, membrana, microscopía, paper, patógeno, Revista, Spera, Ugalde, vesículas
Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT) financiados por la Agencia I+D+i.
Convocatoria, destacada, financiamiento, investigación, Proyectos
Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
La convocatoria se encontrará abierta por 43 días y tiene como objetivo contribuir a la promoción y al fortalecimiento de la investigación con enfoques de Ciencia Ciudadana.
Ciencia Ciudadana, financiamiento, investigación, MinCyT, Proyectos, secretaria I+D+i
#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
A partir del 1 de febrero de 2023 se encontrará abierta y tiene como objetivo promover la conformación de redes de investigación de la más alta calificación abocadas a temas identificados como prioritarios para el desarrollo nacional.
convocatoriasexternas, financiamiento, founding, investigación
En el marco de los festejos por los 25 años de la Escuela IDAES, que coinciden con los 40 años de la democracia, se abre este dossier especial que pretende dar cuenta de las agendas innovadoras de nuestrxs investigadorxs. Se recibirán propuestas hasta el 5 de marzo de 2023.
25 años de Escuela IDAES, Ciencias sociales, destacadaIdaes, EIDAES 25 años, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, investigación, revista papeles de trabajo, Secretaría de Investigación