Escuela de Economía y Negocios
Gabriela Bortz, investigadora del CENIT-EEyN, presentará el 20 de abril los avances de una investigación sobre la coproducción de la bioeconomía en Argentina como modelo de desarrollo. Será presencial en el edificio Volta.
CENIT, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Seminario de investigación
Escuela de Economía y Negocios, home
Será la cuarta edición de esta feria que invita emprendedores y emprendedoras de la UNSAM a compartir sus trabajos en stands gratuitos de la Escuela de Economía y Negocios. ¡Inscribite para participar! Se desarrollará el sábado 15 de abril entre las 10 y las 15 en la sede de la Escuela.
Escuela de Economía y Negocios
Con más de 450 inscritos, inició la diplomatura dedicada a la gestión y dirección empresarial, co-organizada en esta edición junto a la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa del Ministerio de Economía de la Nación.
Escuela de Economía y Negocios
El director del proyecto de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM sobre “Endeudamiento Soberano y Cambio Climático” alertó que la sequía y las temperaturas extremas que sufre Argentina pueden dificultar el cumplimiento del acuerdo con el FMI.
Escuela de Economía y Negocios
Joaquín Tomé, Director del Centro de Estudios Económicos Urbanos (CEEU) de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM, presentó este lunes el proyecto urbano para el Barrio Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires que desarrolló junto a estudiantes de Maestrías de Planificación Urbana y Administración Pública de Harvard.
CEEU, Centro de Estudios Económicos, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Harvard, Joaquin Tome, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
La Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín abre el llamado para adscripciones en todas las materias de grado y en investigación. Conocé los requisitos para postularte en ésta nota.
academica-eeyn, adscripciones, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Investigación EEyN, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Lilia Stubrin, vicedirectora del CENIT (EEyN-UNSAM) y coordinadora académica del Doctorado en Economía de la Innovación de la Escuela de Economía y Negocios, presentó sus estudios sobre la biotecnología en Argentina. Detalló el desarrollo de las capacidades desde la década del 80 y los desafíos actuales.
biotecnología, CENIT, CONICET, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, Seminario de investigación, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Del 21 al 23 de junio en la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) se realizaron diferentes eventos abiertos que tuvieron en el centro del debate al turismo. A través del ISAG de Portugal, el Ministerio de Turismo de la Nación y el CIDeTur, estudiantes, docentes y personas interesadas en el sector pudieron dialogar acerca de experiencias turísticas, formas de investigar y el rol de las universidades en la producción de conocimiento.
CIDeTur, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Essência do vinho 2022, Extensión EEyN, Investigación EEyN, Ministerio de Turismo de Nación, Ruta Natural, Turismologia para estudiantes, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Se celebra el 27 de junio por iniciativa de la delegación argentina en Naciones Unidas en el año 2016. Una efeméride necesaria para pensar el impacto de las PyMEs en la producción global y en la generación de trabajo junto al lugar de la Escuela de Economía y Negocios para su desarrollo.
Centro Pyme, Día de la PyME, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Extensión EEyN, Pymes, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
El sector de la biotecnología en Argentina ha construido a lo largo de los años importantes capacidades científico-tecnológicas, productivas y regulatorias que lo convierten en un jugador de peso regional y mundial. Lilia Stubrin (CENIT-EEyN-UNSAM / CONICET), coordinadora académica del nuevo Doctorado en Economía de la Innovación, cuenta por qué es importante pensar desde un marco interdisciplinario el desarrollo de este conjunto de tecnologías para el sistema productivo y científico del país.
biotecnología, CENIT, Doctorado en Economía de la Innovación, EEyN, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Innovación, Investigación EEyN, Lilia Stubrin, UNSAM
Escuela de Economía y Negocios
Los días 15 y 16 de junio con la coordinación de Matías Dewey (University of St. Gallen, Suiza) y de Lucas Ronconi (EEyN-UNSAM/CONICET), investigadores de diferentes universidades se encontraron para debatir sobre la informalidad en la producción y circuitos de comercialización textil en América Latina.
ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Investigación EEyN, Lucas Ronconi, Matías Dewey, Mercado textil. Latinoamérica, Universidad de St. Gallen, UNSAM
El encuentro se titula “Impacto económico y turístico de la 18va edición de la Feria <Essência do vinho 2022> de Portugal” y se realizará en el Auditorio Horacio Val de la Escuela de Economía y Negocios, el martes 21 de junio a las 14 hs. La profesora invitada Elvira Vieira, es decana del ISAG European Business School, una […]
economía aplicada, Elvira Vieira, ESCUELA DE ECONOMIA Y NEGOCIOS, Essência do vinho 2022, Investigación EEyN, ISAG European Business School, Portugal, ruta del vino, UNSAM, wine