Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Orientada a arquitectxs, restauradorxs y profesionales interesadxs en el desarrollo de estrategias proyectuales para la intervención del patrimonio territorial, urbano y arquitectónico. Las clases comienzan el 17 de marzo. ¡Inscribite ahora!
Escuela de Arte y Patrimonio, IA, inscripción 2022, Instituto de arquitectura y urbanismo, Maestría Proyecto y Patrimonio, patrimonio, POSGRADO, Sustentabilidad y patrimonio, Territorio
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
En el marco del curso Política Educativa, se llevará a cabo un encuentro para reflexionar sobre la Escuela Secundaria Técnica de la UNSAM, a 8 años de su creación. Será el miércoles 13 de octubre, a las 18, por Zoom.
Cine documental, Educación, Escuela Secundaria Técnica, Nerina Visacovsky, Política Educativa, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
En su primera reunión de 2021, el ciclo organizado por las escuelas de Política y Gobierno Humanidades, IDAES y el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM abrirá con una charla sobre las experiencias de gestión local del Parque Educativo La Carcova. Será el martes 29 de junio, a las 16, por Youtube.
Extensión, Humanidades UNSAM, IDAES, Insituto de Arquitectura y Urbanismo, Municipio de San Martín, parque educativo La Carcova, post-covid, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG, politica2
Especialistas de San Martín, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco presentarán las experiencias de sus municipios en la incorporación del enfoque de la gestión del riesgo en su agenda de gobierno. Será el jueves 3 de junio, a las 17, por Youtube.
Ambiente, desastre, Diplomatura, Extensión EPyG, riesgos socio-ambientales, Territorio
Escuela de Política y Gobierno
El evento contó con la participación del rector de la UNSAM, Carlos Greco, el decano de la EPyG-UNSAM, Ricardo A. Gutiérrez, investigadores/as de la UNSAM, autoridades nacionales, provinciales y municipales, y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
estrategias sociambientales, girsu, reciclaje, residuos sólidos urbanos, San Martín, Sustentabilidad, Territorio
ICRM, Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
Con alrededor de 500 inscriptxs de todo el país, comenzó la novena edición de la Primera Cátedra Libre e Interdisciplinaria para la Adecuada Atención de Personas con Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas de la UNSAM. La inscripción sigue abierta hasta el martes 27, cuando se dará la clase magistral inaugural.
adicciones, Alberto Calabrese, cátedra libre, consumos problemáticos, ICRyM, Territorio
home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo
El Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la UNSAM te invita a la octava edición del taller interdisciplinario de investigación proyectual dedicado al estudio de la cuenca Reconquista. Habrá una retrospectiva de las ediciones anteriores y panales con expertos nacionales e internacionales. Será los días 19 y 20 de noviembre por zoom. ¡Inscribite ahora!
Cuenca del Reconquista, Laboratorio de Urbanismo y Arquitectura, LabUrA, Taller de investigación proyectual, tau, Territorio
Actividades académicas, Escuela de Humanidades, Feria de Ciencias Humanas y Sociales
La V Feria de Ciencias Sociales y Humanas de la Escuela de Humanidades de la UNSAM inaugura su sitio web, que incluye las producciones de lxs docentes y alumnxs de las escuelas secundarias de San Martín y zonas vecinas. La muestra virtual será los días 5 y 6 de noviembre de 2020.
Documenta COVID, Educación Indispensable, Escuelas Secundarias, Feria Ciencias Humanas y Sociales, Minisitio de la Feria, Territorio, UNSAM
Este año la V Feria de Ciencias Sociales y Humanas de la Escuela de Humanidades se presenta en un formato virtual bajo la consigna “Documenta Covid-19” manteniendo el mismo compromiso con el territorio de San Martín a través de distintas acciones de trabajo colaborativo sostenido entre las escuelas y la universidad.
DocumentaCovid, Educación Indispensable, FeriaCHS2020, Secundarias, Territorio, UNSAM
Escuela de Humanidades, Feria de Ciencias Humanas y Sociales
La actividad se organiza en el marco del cierre de la V Feria de Ciencias Humanas y Sociales y tiene por objetivo fomentar un espacio de creación relacionado con los distintos proyectos presentados por lxs estudiantes que participarán de la Feria. Se realizará de forma virtual el 6 de noviembre a las 18:30, requiere inscripción previa.
Batalla de Rap, Documenta COVID, Educación en tiempos de pandemia, Educación Indispensable, Educación Pública, Feria de Ciencias Humanas y Sociales, Territorio