Charla online: Guía de US CDC para reocupación de edificios pos COVID 19

La capacitación a cargo del Ing. Armando Chamorro y un equipo de profesionales especializados, está orientada a brindar las herramientas y soluciones para resolver los desafíos presentes en aquellos edilicios adormecidos, que han sufrido un período de inactividad y por lo tanto una reducción en el uso de servicios como el agua potable y que son propensos a la proliferación de la bacteria Legionella.

, , , ,

home, Rectorado

Convocatoria a estudiantes universitarios por la Emergencia del Covid-19

Los ministerios de Educación y de Salud de la Nación anunciaron un programa de voluntarios y voluntarias ante la continuidad de la emergencia sanitaria. Está dirigida a estudiantes universitarios de todas las carreras, para apoyar a equipos de salud o bien acompañar a grupos de riesgo. Si querés y podés dar una mano, es tu oportunidad.

, , , , , , , , ,

Difusión EH, Micrositios

Curso de Posgrado “Intervenciones Psicopedagógicas en Adolescentes”

Dirigido a profesionales de las áreas de salud y de educación.
Arancelado. Modalidad a distancia. Dura 8 semanas.
Inicia el 6 de mayo de 2019.

, , ,

Seminario de experiencias de oficios

“Intersecciones entre la investigación y la intervención en el campo de la salud: las residencias y las becas de investigación como alternativas para ejercer el oficio sociológico y antropológico”, a cargo de Flavia Demonte. Flavia Demonte fue residente, jefa de residentes e instructora de la Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud del Gobierno de la Ciudad […]

, , , ,

Difusión EH

Seminario: Discurso y Salud. Perspectivas Teóricas y Prácticas

El Centro para el Estudio de Lenguas de la Escuela de Humanidades invita al seminario a cargo de la especialista Ángeles Alpe. Inicia el 4 de octubre y se cursará de 18 a 20 en el Edificio Volta. Actividad abierta al público —arancelada—.

, , , ,

Instituto de Arquitectura y Urbanismo

Abierta la inscripción al curso Arquitectura en Hospitales y Centros Oncológicos

Orientado a arquitectos, ingenieros, bioingenieros, técnicos y profesionales vinculados al área de la salud, el curso propone repensar la arquitectura de los espacios que albergan los equipamientos requeridos para el servicio de diagnóstico por imágenes y los tratamientos oncológicos. Inicia el 2 de octubre —vacantes limitadas—.

, ,

Escuela de Economía y Negocios

La Campaña de Promoción de la Salud llega a la Escuela de Economía y Negocios

Del 9 al 13 de abril inclusive, la Asociación Argentina de Técnicos y Auxiliares en Laboratorio de Análisis Clínicos (AATALAC) pondrá a disposición de estudiantes, docentes y personal de la UNSAM un equipo sanitario para la realización de análisis y estudios gratuitos en la Escuela de Economía y Negocios. ¡Aprovechá estos servicios!

, , , ,

CUSAM, UNSAM Sustentable

El CUSAM participó del taller sobre desarrollo sustentable “Health, education and water”

En el marco del taller “Health, education and water. UN sustainable development goals: Perspectives from Argentina, Norway and South Africa”, realizado los días 9 y 10 de noviembre en el Campus Miguelete y el Edificio Volta, el CUSAM realizó una presentación sobre su proyecto pedagógico para contextos de encierro e inequidad social y ambiental.

, , , , ,

#UNSAMInternacional, Escuela IDAES, UNSAM Sustentable

Taller sobre desarrollo sustentable: “Health, education and water”

Los días 9 y 10 de noviembre, docentes e investigadores de las universidades de Bergen (Noruega), Buenos Aires, Arturo Jauretche y San Martín debatirán sobre los desafíos para un desarrollo sustentable planteados por la Organización de las Naciones Unidas. Las presentaciones serán en inglés y sin interpretación. Entrada gratuita.

, , , , ,

Escuela de Humanidades

Humanidades en las Jornadas Escenarios Sanitarios del Siglo XXI

La Escuela de Humanidades participó en estas jornadas junto a destacados especialistas e investigadores, para debatir sobre avances y desafíos en el campo de la salud.

, ,