Las actividades se realizarán el 23, 24 y 25 de agosto de 9 a 18 hs. en la sede Volta de la Escuela IDAES.
actores, Artes, artes aplicadas, artes decorativas, artes gráficas, Artes visuales, campo artístico, Centro de Investigación en Arte y Patrimonio, CIAP, Cultura visual, De artes e industrias: prácticas discursos actores instituciones, destacadaIdaes, discursos, Escuela IDAES, industrias, instituciones, jornada, Maestría de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano, prácticas, workshop
SEMINARIO GENERAL Política y redes sociales durante la pandemia: discursos, medios y espacio urbano Transmisión en vivo a través de www.facebook.com/idaes Expone: Ana Slimovich (CONICET-Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA). Comenta: Gabriel Vommaro (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET). Modera: Mariana Álvarez Broz (Escuela IDAES | UNSAM – CONICET).
Ana Slimovich, CONICET, discursos, Escuela IDAES, Escuela IDAES. Escuela Interdisciplinaria de altos estudios sociales, espacio urbano, Gabriel Vommaro, Gino Germani, IDAES. Escuela IDAES, Mariana Álvarez Broz, medios, pandemia, política, Redes Sociales, Seminario General, UBA, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La actividad se propone reunir y discutir investigaciones recientes que analizan las respuestas que dieron los partidos, movimientos y gobiernos de la región identificados con la izquierda a los desafíos planteados por la expansión y aceleración de los flujos informativos y la mediatización de la política. Será el jueves 10 de junio, a las 16, por Youtube.
Centro de Estudios de Historia Política de la EPyG, discursos, historia intelectual, Izquierdas, medios
“La propiedad en Bolivia: ideologías, discursos y luchas políticas” de Milena González Piñeros. Directora: Dra. Beatriz Rajland Jurado: Dra. Alicia Lissidini (UNSAM), Dra. Ana Soledad Montero (UNSAM) y Dr. Amílcar Salas Oroño (UBA) Aula 105
Bolivia, Defensa de Tesis, discursos, Doctorado en Ciencia Política, Ideologías revolucionarias, luchas políticas, propiedad
El Centro para el Estudio de Lenguas de la Escuela de Humanidades invita al seminario a cargo de la especialista Ángeles Alpe. Inicia el 4 de octubre y se cursará de 18 a 20 en el Edificio Volta. Actividad abierta al público —arancelada—.
CEPEL, comunidad unsam, discursos, Escuela de Humanidades, Salud
El último encuentro del Ciclo “Textos, contextos y territorios: metodologías múltiples en el análisis de prácticas, sentidos y discursos” estará a cargo de Analía Inés Meo, Ana Inés Heras y equipo. +INFO [AQUI] Actividad gratuita. Requiere inscripción previa [AQUI] Consultas: ciclotct@unsam.edu.ar
Contextos, discursos, Escuela de Humanidades, sentidos, territorios, Textos, UNSAM
Será el 11 de diciembre de 18 a 21 en el Instituto para la Inclusión y el Desarrollo Humano (CABA). Actividad gratuita con inscripción previa.
Contextos, DestacadoEH, discursos, EducaciA?n, InclusiA?n, Territorio, Textos