Escuela de Economía y Negocios, home
La Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación que organiza la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM finalizó con un panel de investigación sobre macroeconomía y distribución. Todos los paneles, las mesas de diálogo y los pósters virtuales están disponibles en el canal de YouTube de la Escuela.
#SIDI2022, Desarrollo, distribución, Innovación, integración regional, investigación, Investigación EEyN, macroeconomía
Expositores: Los efectos distributivos de la movilidad de ingresos: evidencia para América Latina Martín Trombetta (CONICET-UNGS, Argentina) Una exploración sobre las dinámicas distributivas en un proceso de desinflación Florencia Fares (CIMaD-EEyN-UNSAM, Argentina), Emiliano Libman (CEDES y CIMaD-EEyN-UNSAM, Argentina) y Guido Zack (CIMaD-EEyN-UNSAM y Fundar, Argentina). Fallas de expectativas y heurística en fluctuaciones: un análisis empírico […]
distribución, macroeconomía, Panel de Investigación, SIDI, SIDI 2022
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
La charla se realizó en el marco del Ciclo de Finanzas de la Escuela de Economía y Negocios. Estuvo a cargo de tres jóvenes economistas que expusieron sobre la realidad económica argentina frente a las próximas elecciones y sobre cómo influye la pandemia aún vigente. Florencia Fares, investigadora CIMaD-EEyN-UNSAM, coordinó el evento.
Ciclo de Finanzas, EEyN, elecciones, Julia Strada, macroeconomía, Matías Rajnerman, pandemia, Santiago Bulat, UNSAM
Hacia un modelo coordinado de negociación salarial en Argentina: macroeconomía, política de ingresos y acuerdos sociales. Transmisión en vivo a través de Facebook.com/IDAES Expondrán: – Sebastián Etchemendy (Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales-UTDT). – Federico Pastrana (Carrera de Economía-UNDAV). Comenta: Pablo Bortz (CEED-IDAES/UNSAM, CONICET).
acuerdos sociales, Argentina, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, macroeconomía, negociación, negocios, política, política de ingresos, salario, Seminario General
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El evento contará con las presentaciones de Pablo Gerchunoff, Carlos Leyba y Pablo Goldin. Será el miércoles 28 de octubre, a las 18. Actividad abierta y gratuita, con inscripción previa.
Crecimiento, Desarrollo, dólar, economía política, IDEAS UNSAM, macroeconomía, webinar
Inscripción previa, aquí
agro, Crecimiento, Desarrollo, economía, finanzas, IDEAS UNSAM, industria, macroeconomía, producción
Escuela de Política y Gobierno, politica2
La Escuela de Política y Gobierno invita a debatir sobre los nuevos desafíos que surgen de la renegociación de la deuda. Será el miércoles 16 de septiembre, a las 18. Actividad gratuita con inscripción online.
Crecimiento, Desarrollo, Deuda Externa, economía, IDEAS UNSAM, macroeconomía, webinar
Inscripción previa acá: https://bit.ly/35DPZA4
Argentina, Covid-19, cuarentena, economía, IDEAS UNSAM, macroeconomía
Escuela de Política y Gobierno, home
Romina Gayá, Guillermo Rozenwurcel y Gustavo Svarzman expondrán sus miradas sobre el contexto internacional, las perspectivas macroeconómicas y los efectos sectoriales que trajeron aparejada la crisis de la pandemia. Será el lunes 18 de mayo a las 18. Actividad gratuita con inscripción en línea.
Covid-19, cuarentena, Desarrollo, economía, ideas, macroeconomía, pandemia, webinar
Escuela de Política y Gobierno
El profesor e investigador de la EPyG-CONICET presentará un informe crítico sobre las paradojas de la macroeconomía argentina durante los años 2000. Será el miércoles 12 de junio a las 14 en el Campus Miguelete. Entrada abierta y gratuita.
América Latina, años 2000, Argentina, crecimiento económico, Desarrollo Económico, economía política, macroeconomía, Seminarios de Investigación