Escuela de Política y Gobierno, politica2
El lunes 13 de mayo, a las 11 h en el Campus UNSAM, Briseida Milián expondrá en el segundo encuentro del ciclo que organizan las escuelas de Política y Gobierno, IDAES y Humanidades de la UNSAM.
Democracia, EIDAES, Escuela de Humanidades, estallido, Guatemala, Seminario Abierto sobre Movimientos Sociales
Escuela de Política y Gobierno, politica2
“Identidades en tensión: crisis económica, violencia y paz en América Latina” fue el nombre del encuentro que el Centro CALAS realizó en su sede principal en México. Participaron invesitagadores/as de las escuelas de Política y Gobierno, IDAES y Humanidades de la UNSAM.
América Latina, CALAS, crisis, EIDAES, Escuela de Humanidades, identidades, Paz
Galería
El acto se realizó a sala llena en el marco de la materia Escritura y Argumentación de las carreras de Antropología Social y Cultural y Sociología. “Escribir lo social. Entre los génereos académicos y sus fronteras”, de Lucía Álvarez y Luciana Strauss (editoras), es el último título de la Colección Cuadernos de Cátedra de UNSAM Edita y fruto del trabajo colectivo de un equipo docente con recorridos disciplinares y profesionales diversos. Participaron del panel Ariel Wilkis, decano del EIDAES, las investigadoras y profesoras Sol Montero (EPyG) y Mariana Luzzi (EIDAES) y dos de las autoras, Bárbara Mastronardi y Luciana Strauss, quienes leyeron un texto elaborado por profesoras y profesores autores del libro.
CienciasSociales, EIDAES, escribirlosocial, Escritura, UnsamEdita
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Galería
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS, por sus siglas en inglés), realizó su conferencia inaugural 2024 en la sede principal, ubicada en la Universidad de Guadalajara.
América Latina, CALAS, crisis económica, desigualdad, EIDAES, EPyG, Escualea de Humanidades, identidades, pobreza, transición energética
Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2
En el segundo piso de la sede que tiene la UNSAM en CABA hay miles de publicaciones entre libros, revistas y tesis de egresados y egresadas de las escuelas de Política y Gobierno e IDAES. Si sos estudiante, docente, becario/a investigador/a o nodocente, podés acercarte de lunes a viernes, de 13 a 20h.
acceso abierto, archivo bibliográfico, bases de datos, Biblioteca, Biblioteca de Posgrado, edificio volta, EIDAES, open access, Repositorio digital
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
“Más allá de la tesina. 15 años de las licenciaturas de las carreras de Antropología y Sociología de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales ” fue publicado por UNSAM Edita. Participaron del lanzamiento los compiladores del libro y directores de las carreras de Antropología y Sociología, Máximo Badaró y Alejandro Gaggero; el Secretario de Cultura, Comunidad y Territorio, Mario Greco, y el decano de la Escuela IDAES Ariel Wilkis.
Carrera de Antropología, Carrera de Sociología, EIDAES, Más allá de la Tesina
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Galería
El viernes 3 de noviembre se realizó un encentro con tres investigadores que están realizando una estancia de investigación en México para conocer más acerca de sus proyectos.
CALAS, Calas Cono Sur y Brasil, Eduardo Lander, EIDAES, Evangelina Caravaca, Guadalajara, Humanidades UNSAM, Lucas Christel, Patricio Besana
El jueves 9 de noviembre a las 18, recordamos al Diez con la proyección del documental “Diez veces te amo”, dirigido por Diego Villaveirán, graduado de la Licenciatura en Cine Documental de nuestra Escuela de Arte y Patrimonio. Lxs esperamos en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete con entrada abierta y gratuita.
destacadaIdaes, Diego Villaveirán, Diez veces te amo, documental, EIDAES, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, La patria deportiva después de Diego, Ludmila Fernández, Programa de Estudios Sociales sobre el Deporte, Roberto Parrottino, Si yo fuera Maradona
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Este jueves empieza el encuentro “Crisis y sentidos de futuro en América Latina”. A las 10 iniciará el panel de apertura con autoridades de la UNSAM y a las 11:15 será la conferencia inaugural a cargo de Déborah Youdell sobre “futuros biosociales”. ¡Conocé el programa completo en esta nota!
América Latina, CALAS, crisis, EIDAES, Humanidades UNSAM, Plataforma para el Diálogo, sentidos
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El jueves 28 y viernes 29 de septiembre se llevará a cabo el encuentro “Crisis y sentidos de futuro en América Latina”. El mismo será presencial y abierto a la comunidad en el Campus Miguelete.
#PlataformaParaElDiálogo, América Latina, CALAS, ciudades, crisis, culturas, EIDAES, Humanidades UNSAM, identidades, resistencias, violencias
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Galería
La Plataforma para el Diálogo «Identidades subalternizadas. Emergencias, estrategias y luchas para la visibilización cultural en América Latina» dio inicio a este Laboratorio del Conocimiento que dirigen por la sede Regional Cono Sur y Brasil Claudia Hammerschmidt (Universidad Friedrich Schiller de Jena) y Lucas G. Christel (Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM).
Antirracismo, CALAS, EIDAES, Guadalajara, Humanidades UNSAM, identidades, Lucas Christel, multiculturalismo, Plataforma para el Diálogo, racismo
La distinción es entregada por la Asociación AIBR (Antropólogos Iberoamericanos en Red) e incluye la traducción del artículo al inglés y su publicación en la revista Déjà Lu del Consejo Mundial de Asociaciones de Antropología.
AIBR, Asociación Antropólogos Iberoamericanos en Red, destacadaIdaes, EIDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Laura Panizo, Mejor Artículo de Antropología Iberoamericana 2022, Premio