Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “La forma de la memoria”. La presentación estará a cargo de Raúl Antelo. Se realizará el próximo martes 9 de noviembre a las 15 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Kant y la dimensionalidad del espacio”. La presentación estará a cargo del Dr. Gastón Giribet y se realizará el próximo viernes 15 de octubre a las de 15 h vía zoom.
Ciclo de Conferencias “¿Democracias neoliberales? Lecturas críticas” | Espiritualidades en pugna Expone: ▪️ Mariana Gainza. Moderan: ▪️ Micaela Cuesta ▪️ Germán Gallino Actividad gratuita A través de la plataforma Zoom Inscripción previa en: https://bit.ly/demoneo3
Ciclo de Conferencias, Conferencias, Escuela IDAES, Espiritualidades en pugna, Germán Gallino, Lectura Mundi, Lecturas, Mariana Gainza, Micaela Cuesta, UNSAM
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Tiempo, memoria y verdad: Una introducción a la lectura filosófica de “A la busca del tiempo perdido Marcel Proust”. Ciclo de tres encuentros a cargo de Martín Buceta.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “El sujeto en la experiencia estética: Creador, artista, autor”. La presentación estará a cargo de Walter Cenci y se realizará el próximo miércoles 29 de septiembre a las de 15 h vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “La lectura y el cerebro”. La presentación estará a cargo de la Dra. Yamila Sevilla y se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de junio de 15 a 17 hs. vía zoom.
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al noveno encuentro del ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades. Coords. Hernán Borisonik y Facundo Rocca. Doreen A. Ríos, curadora e investigadora, estará a cargo de la charla: “SÍNTOMAS DE RESIGNIFICACIÓN CURATORIAL”. Con inscripción previa completando el formulario: https://acortar.link/71WX7
Centro Ciencia y Pensamiento, ciclo, Conferencias, Doreen A. Ríos, futuro automatizado, IDAES, IDAES. Escuela IDAES, SÍNTOMAS DE RESIGNIFICACIÓN CURATORIAL, tecnodiversidades, UNSAM
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad Nacional de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Rodolfo Kusch, la vigencia de (l) “estar” a cargo de Javier Ríos, Carlos Casali y Jorge E. Fernández. Se realizará el próximo miércoles 2 de junio a las 15.00 hs. (Buenos Aires) vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad Nacional de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Viendo doble: Bob Dylan busca en Roma su obra maestra”. La presentación estará a cargo del Dr. Gustavo Fernández Walker y se realizará el próximo miércoles 19 de mayo 15 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica, Sin categoría
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “La superficie y profundidad en la pintura de Pedro Figari”. La presentación estará a cargo del Lic. Néstor Barrio y se realizará el próximo miércoles 5 de mayo a las 17.00 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la Universidad Nacional de San Martín las/los invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de conferencias titulado: “La emancipación: de Pablo a Marx”. La presentación estará a cargo del Dr. Dardo Scavino y se realizará el próximo miércoles 21 de abril de 15.00 a 17.00 hs.