Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La investigadora del Centro de Estudios de Historia Política (CEHP) viajará en julio a la capital alemana para llevar a cabo una investigación sobre la injerencia de Alemania Federal en las redes del nacionalismo anticomunista en Argentina.
Alemania, Archivos, Beca, CEHP, daad, diplomacia, guerra fría, IIP
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Alicia Lisisidini (IIP-CONICET, EPyG-UNSAM) presentará “Los movimientos sociales y su vínculo con los partidos en América Latina: el referéndum contra la LUC en Uruguay”. Será el miércoles 23 de marzo, a las 14, en el Edificio de Ciencias Sociales del Campus UNSAM.
democracia directa, IIP, participación, referéndum, Seminarios de Investigación, Uruguay
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El proyecto sobre los modos de participación de colectivos feministas, LGBTIQ+, étnicos y “raciales” en las conmemoraciones patrias latinoamericanas de los Bicentenarios, presentado por Pablo Ortemberg (IIP-EPyG-UNSAM/CONICET), Mariana Caminotti (IIP-EPyG-UNSAM/CONICET), Aylén Enrique (EH-UNSAM/IDES/CONICET) y Sebastián Vargas (Universidad del Rosario, Colombia) fue acreedor del subsidio de investigación otorgado por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
bicentenario, CEHP, Escuela de Humanidades, etnicidad, Género, historia política, IPGH, rituales políticos, subsidio internacional
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
El Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, CONICET/EPyG-UNSAM) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre los Mundos Ibéricos (CRIMIC, por sus siglas en francés) de la Sorbonne Université te invitan a debatir el fenómeno populista en las democracias contemporáneas. Será el jueves 9 de diciembre a las 9 por Zoom —con inscripción previa—.
Democracia, elecciones, medios, polarización, populismo, representación, teoría política
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Mariano Torcal, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, presentará por primera vez los resultados del estudio comparado “El triángulo de la polarización”. Será el lunes 6 de diciembre, a las 16, por Youtube.
comportamiento político, Democracia, elecciones, experimentos en ciencias sociales, Mariano Torcal, polarización, Redes Sociales