Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Estancia de investigación de Maria Laura Tagina en España 

Galería

La investigadora de la Escuela de Política y Gobierno estuvo en la Universidad de Salamanca (USAL) durante el primer cuatrimestre de 2024. Fue gracias a una beca de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).  

, , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Las esquirlas regionales de la implosión venezolana

Las elecciones presidenciales realizadas el domingo pasado abrieron un nuevo capítulo de la larga crisis venezolana, que ya lleva más de una década. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro se proclamó ganador sin dar detalles sobre el resultado de los comicios, la oposición denuncia fraude, amparada en datos propios y en el hecho de que el Consejo Nacional Electoral sigue sin publicar la información sobre las actas de votación.

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Investigación de Iván Schuliaquer: ¿Existe la polarización política en Uruguay? 

Galería

Al miembro del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP) de la Escuela de Política y Gobierno lo entrevistaron diferentes medios del país oriental. Allí presentó parte de las conclusiones sobre el trabajo que llevó adelante sobre la polarización política que existe –o no- en Uruguay. 

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría

Presentación del libro “Liberalismo y democracia en la Argentina. Claves históricas de una relación sinuosa” 

Leandro Losada presenta su nueva publicación, que integra la colección “Conocimiento y discusión pública” de Unsam Edita, de la cual es el co-director, junto a Mario Greco (SCCyT-UNSAM). Será el 10 de julio a las 16 en el Edificio de Ciencias Sociales del campus Miguelete. 

, , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Investigadoras e investigadores de la EPyG participaron del último congreso de LASA 

Galería

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés) realizó en Bogotá, Colombia, su XLII Congreso: “Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas”. Por la Escuela de Política y Gobierno participaron Jacqueline Behrend, Luis Karamaneff, Brenda Rupar, Alicia Lissidini y Ana Laura Rodríguez Gustá.  

, ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Agendá los seminarios de investigación del segundo semestre 

Conocé la propuesta del Ciclo de Seminarios para la segunda mitad del año. Entre agosto y noviembre, Florencia Osuna, Iván Schuliaquer, Fernanda Page Poma y Rocío Annunziata presentarán sus trabajos e investigaciones en curso. 

, , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Choque de trenes y “emergencia ferroviaria”: entrevista con Julián Bertranou 

A propósito de la colisión de dos trenes de la línea San Martín ocurrido en el barrio de Palermo el pasado viernes, conversamos con el investigador de la EPyG y la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad para comprender las causas del siniestro, que van mucho más allá de cualquier “error humano”. El investigador afirma que “el problema es que el financiamiento no ha cubierto el mantenimiento”. 

, , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría

Gabriela Delamata presentó su proyecto en CALAS México 

La investigadora de la Escuela de Política y Gobierno compartió su trabajo como fellow de CALAS en el marco del Laboratorio llevado a cabo en Guadalajara. Su presentación trató sobre el lenguaje y las nuevas identidades de trabajadores informales. 

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Nuevo libro de Guillermo V. Alonso: “Laboratorio democrático de las políticas públicas. Argentina desde 1983” 

La publicación cuenta con cuatro de sus cinco capítulos escritos por investigadores/as de la Escuela de Política y Gobierno. Desde diferentes miradas, abordan las transformaciones, las deudas pendientes y la emergencia de nuevas agendas en el campo de las políticas públicas que atravesaron el país desde el retorno de la democracia. 

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría

Conferencia del CEHP: ¿Paz en plena guerra? 

Ángel Rafael Almarza Villalobos expondrá sobre la pacificación de América en el debate público español e hispanoamericano (1819-1823). Será el 16 de mayo, a las 16 h, en el Campus UNSAM. Actividad abierta, sin inscripción previa. 

, , , , , , , ,