Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
En el encuentro, Julieta Suárez-Cao y Ernesto Calvo analizarán los resultados electorales de las presidenciales chilenas y de las legislativas argentinas. Será el jueves 15 de diciembre, a las 14, por Zoom.
Escuela de Política y Gobierno, politica2
En el encuentro, Julieta Suárez-Cao y Ernesto Calvo analizarán los resultados electorales de las presidenciales chilenas y de las legislativas argentinas. Será el jueves 15 de diciembre, a las 14, por Zoom.
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas
El Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, CONICET/EPyG-UNSAM) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre los Mundos Ibéricos (CRIMIC, por sus siglas en francés) de la Sorbonne Université te invitan a debatir el fenómeno populista en las democracias contemporáneas. Será el jueves 9 de diciembre a las 9 por Zoom —con inscripción previa—.
Democracia, elecciones, medios, polarización, populismo, representación, teoría política
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Mariano Torcal, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, presentará por primera vez los resultados del estudio comparado “El triángulo de la polarización”. Será el lunes 6 de diciembre, a las 16, por Youtube.
comportamiento político, Democracia, elecciones, experimentos en ciencias sociales, Mariano Torcal, polarización, Redes Sociales
Si sos estudiante de nuestra Escuela, del 12 al 16 de octubre tenés que acercarte a votar en las elecciones de representantes para Consejo de Escuela y Consejo Superior.
Consejo de Escuela, consejo superior, destacadaIdaes, edificio volta, elecciones, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES
Se elegirán Consejeras y Consejeros para Consejo Superior y Consejo de Escuela. El claustro estudiantil votará entre el 12 y el 16 de octubre.
Claustro Docente, claustro estudiantil, Claustro No Docente, Consejo de Escuela, consejo superior, destacadaIdaes, elecciones, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, UNSAM
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El director de la Maestría en Estudios Electorales analizará las comunidades de interacción, los modelos de intervención y los perfiles de recepción en la red social en torno al ciclo electoral 2019-2021. Será el jueves 23 de septiembre, a las 15, por Youtube.
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
La charla se realizó en el marco del Ciclo de Finanzas de la Escuela de Economía y Negocios. Estuvo a cargo de tres jóvenes economistas que expusieron sobre la realidad económica argentina frente a las próximas elecciones y sobre cómo influye la pandemia aún vigente. Florencia Fares, investigadora CIMaD-EEyN-UNSAM, coordinó el evento.
Ciclo de Finanzas, EEyN, elecciones, Julia Strada, macroeconomía, Matías Rajnerman, pandemia, Santiago Bulat, UNSAM
El máximo órgano de gobierno de la UNSAM definió por unanimidad la prórroga de los mandatos de los Consejeros y las Consejeras Superiores y de las Escuelas de Ciencia y Tecnología, Economía y Negocios, Humanidades y Política y Gobierno, por el plazo de 150 días corridos, renovables automáticamente mientras subsista la emergencia sanitaria por el COVID-19.
2021, Asamblea Universitaria, Consejeros, consejo superior, Covid-19, elecciones, Extraordinaria, pandemia, Prórroga, resolución
Escuela de Política y Gobierno, politica2
Si sos estudiante de posgrado de la UNSAM o de otras universidades, tenés tiempo hasta el 28 de mayo para inscribirte a las materias optativas que se dictarán durante el segundo trimestre. La cursada será del 7 de junio al 27 de agosto de 2021.
Comunicación, elecciones, instituciones, Materias Optativas, políticas públicas, Posgrados EPyG
Escuela de Economía y Negocios
Con más de 150 asistentes, el miércoles 28 de abril se realizó la primera charla del ciclo “Finanzas en la EEyN”, de manera virtual.
Carlos Greco, Ciclo de Finanzas, economía, EEyN, elecciones, Emmanuel Álvarez Agis, Marcelo Paz, Marina Dal Poggetto, política, UNSAM, ´
Escuela de Política y Gobierno
María Victoria Murillo, Steven Levitsky y Daniel Brinks debatirán su nuevo libro con María Esperanza Casullo y Andrés Malamud. Será el jueves 29 de abril a las 17 por Youtube.
América Latina, coaliciones, Democracia, elecciones, Estado, instituciones, política comparada, políticas públicas, presentación de libro, reglas