Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Cuenta con artículos a cargo de investigadores de la EPyG y de renombradas universidades del mundo, y es resultado de la conferencia de RedGob llevada a cabo en UNSAM en 2023, la cual contó con el apoyo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
CAF, Democracia, Desarrollo, elites, gobernabilidad, Jacqueline Behrend, política subnacional, RedGob, Routledge
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
Coautora del libro ‘Prejuicio y política’ junto con Lucía Wegelin, Micaela Cuesta explica una de sus tesis en la entrevista: La relación -que no se forma de la noche a la mañana- entre el individualismo y la indiferencia.
Democracia, digitalización, individualismo autoritario, LEDA, Micaela Cuesta, prejuicio y política, UNSAM Edita
Escuela de Humanidades, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES
Galería
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) realizó el Congreso y Festival Internacional del Laboratorio “Identidades estratégicas y crisis en América Latina: Procesos y tensiones”, con el que culminaron las actividades del cuarto laboratorio de CALAS en 2024. También se realizó el Congreso Internacional “Afrontar las crisis desde América Latina”.
América Latina, CALAS, Democracia, EIDAES, Escuela de Humanidades, identidades estratégicas, Territorio
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Galería
Se realizó el primer taller del Plan del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, EPyG-UNSAM/CONICET). en donde sus investigadores se reunieron para exponer los avances de sus trabajos, e intercambiar opiniones. Se tituló “La política argentina y las transformaciones de la democracia contemporánea. Representación, Estado y derechos humanos en el orden local y global”.
Democracia, Derechos Humanos, IIP, Instituto de Investigaciones Políticas, representación
Escuela de Política y Gobierno, politica2
El Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) organiza dos encuentros que se desarrollarán en el Campus Miguelete del 12 al 15 de noviembre. En el marco de los mismos, Natalia Aruguete (UNQ/ CONICET), Tulia Falleti (University of Pennsylvania) y Barbara Göbel (Ibero-Amerikanisches Institut /MECILA – Alemania) brindarán conferencias magistrales sobre distintos aspectos de la crisis de la democracia en América Latina.
CALAS, crisis de la democracia, Democracia, identidades, Plataforma para el Diálogo, representación
Escuela de Política y Gobierno, Extensión EPyG
Si sos estudiante de la Escuela de Política y Gobierno, podés participar del primer testeo abierto de este juego de roles desarrollado por la Fundación Bunge & Born para repensar la construcción colectiva de la democracia en Argentina. Será el jueves 22 de agosto a las 15 en el Auditorio Tanque del Campus Miguelete. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. ¡Tu participación es clave para mejorar el primer prototipo!
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Las elecciones presidenciales realizadas el domingo pasado abrieron un nuevo capítulo de la larga crisis venezolana, que ya lleva más de una década. Mientras el gobierno de Nicolás Maduro se proclamó ganador sin dar detalles sobre el resultado de los comicios, la oposición denuncia fraude, amparada en datos propios y en el hecho de que el Consejo Nacional Electoral sigue sin publicar la información sobre las actas de votación.
Alejandro Frenkel, América Latina, Brasil, Colombia, Democracia, Dictadura, México, Política exterior, política latinoamericana, venezuela
Galería
¿Qué claves de lectura puede aportarnos el liberalismo del siglo XIX para entender el presente? ¿Qué relación tuvo históricamente el liberalismo con la democracia? El miércoles 10 de julio, se presentó en la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) LIBERALISMO Y DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA, libro de Leandro Losada que sirvió como disparador para que investigadores y profesores debatieran alrededor de estos interrogantes.
#liberalismo #democracia #Losada #historiaargentina, Democracia, historiaargentina, Leandro Losada, liberalismo
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
El 8 de julio se desarrollará el encuentro “Cartografiar la protesta: Movimiento estudiantil uruguayo y sus ciclos de protesta”. Será en el marco del ciclo de Seminarios sobre Movimientos Sociales, y contará con la exposición de Gabriela González Vaillant (Universidad de la República, Uruguay).
Democracia, EEyN, Escuela de Humanidades, Gabriela González Vaillant, IDAES, movimiento estudiantil, movimientos sociales, protesta, Seminario Abierto sobre Movimientos Sociales, Uruguay
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2, Sin categoría
Leandro Losada presenta su nueva publicación, que integra la colección “Conocimiento y discusión pública” de Unsam Edita, de la cual es el co-director, junto a Mario Greco (SCCyT-UNSAM). Será el 10 de julio a las 16 en el Edificio de Ciencias Sociales del campus Miguelete.
Cecilia Abdo Ferez, Democracia, Leandro Losada, liberalismo, presentación de libro, Roy Hora
Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría
El 10 de junio se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo. Marcos Perez, (Universidad Washington and Lee) presentará su libro “Lo mío era la fábrica: neoliberalismo, democracia y movilización piquetera”. Será en la sala de reuniones de la Escuela de Política y Gobierno.
Democracia, EEyN, EIDAES, Humanidades UNSAM, movimientos sociales, neoliberalismo, piqueteros
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
La publicación cuenta con cuatro de sus cinco capítulos escritos por investigadores/as de la Escuela de Política y Gobierno. Desde diferentes miradas, abordan las transformaciones, las deudas pendientes y la emergencia de nuevas agendas en el campo de las políticas públicas que atravesaron el país desde el retorno de la democracia.
agenda ambiental, Democracia, Guillermo Alonso, libro, política ambiental, política de drogas, políticas de niñez, políticas públicas, Políticas Sociales, Transporte