Presentación del libro Las ciudades y las teorías de Ramiro Segura (Unsam Edita) Comenta: Fabián de la Fuente, docente IAU, UNSAM Fecha y hora: Viernes 24 de septiembre, 15 a 16.30 h Invita: Cátedra Gobernanza Urbana y Desarrollo Sostenible, Especialización en Gestión y Producción del Hábitat Obtené el libro aquí: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/product/las-ciudades-y-las-teorias/
ciudades, Desarrollo sostenible, Especialización en Gestión y Producción del Hábitat, Gobernanza urbana, IA, presentación del libro, UNSAM, UNSAM Edita
Esta investigación, recientemente editada en inglés por Oxford University Press, será presentada en Escuela IDAES el jueves 19 de agosto a las 17 H, con transmisión en vivo por Facebook.com/IDAES. La actividad funcionará como antesala de la publicación del trabajo en español durante 2022, a través de Unsam Edita.
Abundancia, abundancia de información, Ariel Wilkis, Brenda Focás, Comunicación, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Flavia Costa, La experiencia de vivir en un mundo pleno de información, Pablo Boczkowski, Periodismo, Redes Sociales, Silvina Heguy, sobrecarga de información, UNSAM, UNSAM Edita
Raanan Rein, Mariano Gruschetsky y Rodrigo Daskal presentan una nueva investigación sobre la relación entre el fútbol y la política durante el último gobierno de facto en la Argentina. El título publicado este mes por UNSAM Edita realiza un recorrido por los clubes de aquellos años y pone el foco en el análisis de hitos clave como el Mundial del ’78.
Este libro publicado por UNSAM Edita reúne trabajos presentados durante las actividades realizadas en septiembre de 2017 en el Campus Miguelete
Ariel Wilkis, destacadaIdaes, Ebook, Escuela IDAES, Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales, libro, UNSAM Edita
Conversamos con Claudio Godoy, autor de La huella clínica de la psicosis, el último lanzamiento de la colección Tyché: “En la clínica psicoanalítica psicosis y neurosis constituyen estructuras subjetivas, lo que las distingue claramente de las nociones psiquiátricas de enfermedad o trastorno mental”.
Los autores africanos y australianos, publicados en el marco de este programa, hablarán sobre sus libros en una serie de videos.
Daniela Verón, directora de la editorial de la UNSAM, fue invitada por la Universidad de Princeton para realizar una estancia de intercambio en una de las editoriales universitarias más prestigiosas del mundo.
La editorial de la UNSAM lanza una relectura de algunas obras fundamentales del pensador francés.
¿Qué sabemos de las formas alternativas de edición, diseño y producción de contenidos editoriales? Escritores autogestionados, colectivos editoriales, diseñadores independientes, artistas transmedia y otros actores de la contracultura editorial se encuentran para hablar del tema. Será el 5 y 6 de abril en el Campus Miguelete de la UNSAM y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Actividad gratuita con inscripción previa.
campo editorial, Escuela de Humanidades, FILO:UBA, mercado editorial, UNSAM Edita
La investigadora y docente de TAREA-IIPC fue reconocida por su libro sobre la fotografía argentina de fines del siglo XIX.
historia de la fotografía, premio, UNSAM Edita, Verónica Tell
El autor nacido en Hamburgo es uno de los grandes narradores alemanes contemporáneos. Parte de su obra ha sido publicada en español por UNSAM Edita.
La editorial de la UNSAM firmó un acuerdo con Bajalibros.com para comercializar sus títulos en la plataforma.