El exsecretario de Cultura, politólogo, abogado y ensayista argentino falleció el jueves 25 de febrero a los 86 años. Nun fue investigador superior del CONICET, miembro titular del Comité Consultivo de la Biblioteca Nacional y fundador del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Sus colegas y discípulxs lo despiden con palabra de afecto y admiración: “Pepe Nun fue un Maestro con mayúsculas. Su obra, que marcó a generaciones de investigadores sociales y docentes de la Argentina y otros países, siempre será revisitada para comprender los problemas centrales de nuestro país y de América Latina”.
CUSAM, home, Instituto de Artes Mauricio Kagel, TAREA-IIPC
Las estudiantes del pabellón femenino del Centro Universitario San Martín participarán con sus obras de la exposición “Transformación. La gráfica en desborde”, curada por especialistas del Instituto de Artes Mauricio Kagel. La muestra, que reunirá a 40 artistas y colectivos de todo el país, se inaugura el viernes 26 de febrero en la Casa del Bicentenario. ¡Visitala!
CUSam, instituto de artes mauricio kagel, Museo Nacional de Grabado, TAREA-IIPC
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
Las manifestaciones por el femicidio de la joven de 18 años evidenciaron el hartazgo social que se produce cuando las fuerzas de seguridad operan en contra de la población a la que debieran proteger. En este caso, no solo no evitaron un nuevo femicidio, sino que respondieron con represión a quienes denunciaron encubrimientos e inoperancia. La Dirección de Género y Diversidad Sexual conversó con José Garriga Zucal, especialista en violencia policial del IDAES.
En el contexto de los récords alcanzados por Bitcoin en lo que va de 2021, entrevistamos a uno de los investigadores y docentes de la Escuela IDAES que más saben sobre criptomonedas. En esta nota explica qué son, qué potencialidad tienen, por qué son furor y cuál es su presencia en la Argentina.
bitcoin, blockchain, Criptomonedas, descentralizado, digital, dinero, Etherium, moneda, Sociología, token
Conocé las nuevas ofertas de posgrado de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Tienen una duración de entre 5 y 7 meses e inician en abril y mayo. Inscripciones abiertas.
Big data y ciencias sociales, Ciencias Sociales computacionales, Cultura y Poder, Cultura y Sociedad, destacadaIdaes, diplomas, diplomaturas, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, feminismos, Financiamiento al Desarrollo, Género, género y salud, Gestión Cultural y Políticas Culturales, historia argentina, IDAES, inscripciones, La Argentina en Perspectiva, Política y Economía, Posgrados en Ciencias Sociales
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, financiará 48 investigaciones de los 101 proyectos que presentó la UNSAM en la última convocatoria.
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Claudia Filomatori y Lucía Chemes, científicas del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM explican cómo mutan los virus, cuáles son las características de las variantes del SARS-CoV-2 y cuál es la situación de las vacunas frente a estos cambios.
#ComunidadUNSAM, home, Secretaría Académica
Comienza una nueva etapa. El ingreso a la Universidad es el primer paso de un largo camino. El proceso se inaugura ahora, pero continuará durante los primeros años de cursada. Para acompañarte en esta experiencia, la Secretaría Académica desarrolló un espacio digital con herramientas y contenidos de interés para que puedas familiarizarte con la comunidad UNSAM. Ingresá ahora y conocé todos los beneficios y servicios para estudiantes. ¡Bienvenidxs!
A partir del 17 de febrero, inscribite en los cursos virtuales del Programa de Lenguas y estudiá idiomas desde donde estés. Si tenés conocimientos previos, podés hacer un examen de nivel gratuito. Las clases inician la semana del 22 de marzo en el nuevo Campus Virtual. Consultá por beneficios para la comunidad UNSAM y otros descuentos.
#ComunidadUNSAM, Alemán, Chino, Coreano, Francés, guaraní, IDIOMAS, Inglés, Italiano, japonés, LSA, Portugués, Programa de Lenguas, quechua, Ruso, UNSAM
Ya se encuentra disponible la Base de Materias Optativas de la UNSAM para el primer cuatrimestre de este año. ¡Conocé la oferta para cada unidad académica y ampliá tus estudios desde ahora!
No te pierdas los cursos virtuales de verano “Conocimientos y habilidades para la realización de la huerta agroecológica” y “Nociones básicas de sustentabilidad”. Inician el 18 y el 23 de febrero. Gratuitos y abiertos a la comunidad.
home, Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
La herramienta bioinformática creada por científicos de la Argentina y la India orienta sobre posibles blancos terapéuticos y drogas activas contra patógenos que causan tuberculosis, mal de Chagas, malaria y lepra, entre otras patologías. Fernán Agüero, jefe del Laboratorio de Genómica y Bioinformática del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, es uno de los directores del proyecto, que también cuenta con la participación de Lionel Uran Landaburu, becario doctoral del CONICET en la UNSAM y primer autor del trabajo.