Continuando las ediciones pasadas del taller de animación japonesa, en este curso cuatrimestral se analizará un nuevo repertorio de filmes y cortos de anime. El curso es gratuito y no son necesarios conocimientos previos. Dirigido a mayores de 18 años.
#ComunidadUNSAM, Anime, IDIOMAS, japonés, Programa de Lenguas, UNSAM
Dirección de Género y Diversidad Sexual, home
El rector Carlos Greco y el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ruben Geneyro, firmaron un convenio específico para implementar un programa de capacitación en perspectiva de género orientado al personal del organismo tecnológico —un total de 2600 trabajadores y trabajadoras—. La Dirección de Género y Diversidad Sexual de la UNSAM estará a cargo de la ejecución del Programa.
Los vencimientos de los préstamos de materiales bibliográficos de la Biblioteca Central han sido prorrogados.
Para participar del Dossier Temático “Antropología del Capital”.
Andrés Dapuéz, antropología, Antropología del Capital, Capital y Sociedad, CONICET, convocatoria a artículos, destacadaIdaes, Dossier Temático, Estudios sobre capital, Estudios sobre dinero, Etnografía, Etnografías Contemporáneas, IDAES
En el Día Internacional de las Mujeres, la Escuela IDAES, IDRC y Migrantas en Reconquista presentan este ciclo de conversaciones en el que cientistas sociales latinoamericanas reflexionan críticamente sobre los problemas económicos de la región.
8M, Corina Rodríguez Enríquez, Desarrollo, destacadaIdaes, Día Internacional de las Mujeres, Doctorado en Economía Poítica, Escuela IDAES, IDAES, IDRC, Maestría en Desarrollo Económico, Migrantas en Reconquista, movimiento de mujeres, movimiento feminista, Problemas económicos en Latinoamérica, Trabajo, Verónica Robert
Dirección de Género y Diversidad Sexual, Notas de tapa
El Día Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries hoy se afianza en su 5.ª edición. En contexto de pandemia, la vida es parte fundamental del reclamo. Afirmamos que el cuidado de la vida debe ser colectivo: la corresponsabilidad implica la acción del Estado, el mercado, las organizaciones de la sociedad civil y los hogares con independencia de los cuerpos, el género y sus estereotipos.
Escuela de Ciencia y Tecnología
David Benoit, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones de la ECyT, defendió exitosamente su proyecto final de manera virtual, obteniendo un 9 como nota.
Seminario abierto del Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud de la Escuela de Humanidades. En la práctica se organiza como un ciclo de encuentros virtuales con referentes latinoamericanos, dirigido a toda la comunidad, con el hilo conductor de su temática específica que se extenderá durante todo el año. Inicia con “Situación de las infancias y juventudes en el proceso constituyente chileno”. 8 de abril de 2021, 18h.
Género, Infancia, infancias latinoamericanas, Infancias y Juventudes en Chile, Juventud, LICH, lich3
Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Orientada a arquitectos/as, ingenieros/as y técnicos/as en construcción, profesionales de obra, representantes técnicos, directores de Obra, inspectores, supervisores y profesionales afines, la diplomatura del Instituto de Arquitectura y Urbanismo comienza en el mes de abril. ¡Ya podés inscribirte!
actualización profesional, construcción, Estructuras, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo
Escuela de Política y Gobierno, home
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria otorgó la máxima categoría al posgrado de la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM. La directora del Doctorado, María Matilde Ollier, y la coordinadora, Mariana Caminotti, destacan la importancia de esta evaluación como reconocimiento a la excelencia de la oferta.
CONEAU, Doctorado en Ciencia Política, investigación, María Matilde Ollier, Mariana Caminotti, Posgrados EPyG, Programa de Métodos
Últimos días de inscripción para esta Diplomatura de la Escuela de Humanidades. Se cursa en modalidad virtual y su actividad académica está ligada al Centro de Estudios en Educación y Formación para el Trabajo (CEEyFoT) de la EH. Inicia en abril de 2021.
Diplomatura a Distancia, Educación para el trabajo, Formación Profesional
La materia es optativa para estudiantes de grado de biotecnología, ingenierías y afines, y para quienes estén cursando su doctorado. Inicia el 13 de marzo