Con motivo del lanzamiento de su libro “Del antiperonismo al individualismo autoritario. Ensayos e intervenciones de (2015-2023)”, el historiador conversó con Pablo Maas, Silvia Naishtat y Mabel Thwaites Rey en el programa “Asuntos Públicos” de Radio con vos sobre los rasgos del liberalismo actual y su relación con la radicalización de las fuerzas políticas de derecha.
Ezequiel Adamovsky, individualismo autoritario, liberalismo, UNSAM Edita, UNSAM en los medios
Un fragmento del libro de ensayos e intervenciones del historiador Ezequiel Adamovsky salió publicado en Diario AR
Sergio Wischñesvsky y Eduardo Frávega entrevistaron, en el programa “Siempre es hoy” de Radio AM530, al investigador Ezequiel Adamovsky, autor del libro de UNSAM EDITA “Del antiperonismo al individualismo autoritario. Ensayos e intervenciones (2015-2023)”.
Adamovsky, Agenda cultural, UNSAM Edita, UNSAM en los medios
UNSAM Edita, UNSAM en los Medios
La Izquierda Diario publicó una reseña sobre el libro de Ezequiel Adamovsky “Del antiperonismo al individualismo autoritario. Ensayos e intervenciones (2015-2023)”, en la sección de Cultura.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
El programa Eco Agenda, de Diputados TV entrevistó al Dr. Rubén Quintana, quien habló sobre la ecología de humedales.
conservación, Diputados TV, progema Eco Agenda, Ruben Quintana, UNSAM en los medios
El libro de Hernán Borisonik y Facundo Rocca (comps), publicado por UNSAM Edita, “vale no solo por la calidad de sus artículos sino por su curaduría: cada texto se enlaza con el siguiente, retomando temas desde otro enfoque, en una armonía contínua y desafiante”, escribe Alejandro Galliano en la Revista Panamá.
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, Diego Tatián busca no tanto hacer de la filosofía de Spinoza un objeto de estudio técnico, cuánto pensar libremente con ella las encrucijadas de nuestro tiempo a través de un montaje que incluye la poesía, la pintura, la política, la conversación generosa.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto del Transporte
El programa Mundo Urbano, de canal 26, consultó al director de la Especialización en Análisis de datos del transporte de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM.
análisis de datos, canal 26, EHyS, Escuela e Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Transporte, IT-EHyS, movilidad urbana, Transporte, UNSAM en los medios
En su último libro, Parques nacionales argentinos. Una historia de conservación y colonización de la naturaleza, publicado por UNSAM Edita, el autor “desanda las ideas detrás de la colección de 36 pulmones verdes en todo el país”, escribe Martín de Ambrosio en la Revista Ñ.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Sin categoría
La arquitecta Andrea Lanziani, docente de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de San Martín, se refirió a las tareas de cuidado y el uso del espacio doméstico.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, IA, Instituto de arquitectura y urbanismo, UNSAM en los medios
En su último libro, publicado por UNSAM Edita, el pensador alemán Markus Gabriel muestra cómo los personajes de ficción actúan en nuestra mente e influyen el mundo. De Shakespeare y Borges a las redes sociales.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
“Por primera vez, un estudio de laboratorio del INTA y dos universidades nacionales confirmó la presencia de 30 agroquímicos y metales pesados en la cuenca del río Salado, en Santa Fe, también conocido como Salado del Norte, de un considerable curso fluvial en el centro norte del país, perteneciente al complejo hídrico de la Cuenca del Plata”, señala el diario.
agroquímicos, contaminación, contaminación del agua, Cuenca del Plata, EHyS, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, INTA, investigación, investigadoras, metales pesados, UNL, UNSAM, UNSAM en los medios