Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Notas de tapa, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio
La destacada intelectual argentina, precursora de los estudios del feminismo en la Argentina y en la región, recibirá el máximo título que otorga la Universidad. La laudatio estará a cargo de Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la UNSAM. Será el martes 28 de marzo a las 18 en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.
Doctor Honoris Causa UNSAM, Dora Barrancos, Feminismo, Historia de las Mujeres, movimiento de mujeres
En el Día Internacional de las Mujeres, la Escuela IDAES, IDRC y Migrantas en Reconquista presentan este ciclo de conversaciones en el que cientistas sociales latinoamericanas reflexionan críticamente sobre los problemas económicos de la región.
8M, Corina Rodríguez Enríquez, Desarrollo, destacadaIdaes, Día Internacional de las Mujeres, Doctorado en Economía Poítica, Escuela IDAES, IDAES, IDRC, Maestría en Desarrollo Económico, Migrantas en Reconquista, movimiento de mujeres, movimiento feminista, Problemas económicos en Latinoamérica, Trabajo, Verónica Robert
La Maestría en Literaturas de América Latina de la Escuela de Humanidades organiza una charla con Belén López Peiró y Dahiana Belfiori, autoras de dos de los textos discutidos en el Seminario de la Maestría “Legalidades en disputa: el género en derecho y en literatura”. Modera Daniela Dorfman y participa el equipo de Revista Transas. 27 de julio de 2020, 18 h.
Conversatorio, Género y movimientos sociales, Literatura y tabú, Maestría en Literaturas de América Latina, movimiento de mujeres
Escuela de Humanidades, Micrositios
Galería
La Escuela de Humanidades de la UNSAM felicita a la Asociación de Mujeres “La Colmena” por el reconocimiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires al al Jardín “La Colmenita” como el primer jardín de infantes de carácter comunitario del Partido de General San Martín.
Educación popular, empoderamiento, jardín de infantes, La colmenita, movimiento de mujeres, movimientos sociales, territorio educativo, transformación social
Escuela de Humanidades, Micrositios
Galería
Primer día de la actividad coordinada por la Directora del CEDEHU, Graciela de Marco, la doctoranda Ana Fiol y la Doctora en Ciencias Sociales Patricia Schwarz (Argentina) junto a investigadores/as nacionales y extranjeros/as
Actividad Académica 2018, Cedehu, Derechos Humanos, Feminismo, movimiento de mujeres