Escuela de Humanidades, home, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio

Dora Barrancos: “El sentido del conocimiento es dignificar la vida humana”

En una emotiva ceremonia y acompañada por colegas, amigxs y familiares, la precursora del pensamiento feminista en la Argentina y la región recibió el título de doctora Honoris Causa de la UNSAM. La laudatio estuvo a cargo de su amiga Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la Escuela de Humanidades y de la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio.

, , , , ,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Notas de tapa, Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio

Dora Barrancos será doctora Honoris Causa por la UNSAM

La destacada intelectual argentina, precursora de los estudios del feminismo en la Argentina y en la región, recibirá el máximo título que otorga la Universidad. La laudatio estará a cargo de Rita Segato, titular de la Cátedra de Pensamiento Incómodo de la UNSAM. Será el martes 28 de marzo a las 18 en el Auditorio Carpa del Campus Miguelete.

, , , ,

Jornada ASAIH | Género y raza en la historia argentina y latinoamericana

Asociación Argentina de Investigadores en Historia – Evento anual 2022 Modalidad Virtual, a través del canal de Youtube de AsAIH 16 hs. El género en perspectiva: recorridos y balances historiográficos en América Latina Panelistas: Gabriela Cano  (El Colegio de México), Elizabeth Hutchison (Universidad de Nuevo México). Comenta: Dora Barrancos (Conicet) 18 hs. La historia de las mujeres y los estudios de género hoy: de safíos y agendas futuras Panelistas: Valeria Pita (Conicet, UBA), Bianca Premo (Universidad de Florida), Cristina Wolf (Universidad Federal de Santa Catarina). Coordina: Silvana Palermo (Conicet-UNGS)

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Presentación de Pioneras: Mujeres de la Sociología Argentina

PIONERAS. Mujeres de la sociología es un ciclo de entrevistas dedicado a documentar la historia de vida de aquellas primeras sociólogas que fueron formadas en la Universidad de Buenos Aires y que participaron activamente en la conformación de un campo intelectual a nivel nacional e internacional.

, , , , , , , , , , , , , , , ,