El proyecto de realidad virtual desarrollado por un estudiante de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM viajó al Vaticano. Con esta propuesta, el equipo de la Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales recorrió parte del país y, ahora también, trasciende fronteras. “Es para nosotros un honor y la reafirmación de que las nuevas tecnologías son puentes para acercarnos, conocer y aprender sobre diferentes temas de manera vivencial”.
animación 3D, Arte y Patrimonio, eayp, estudiantesUNSAM, Malvinas, Museo, Pisar Malvinas, realidad virtual, Tecnicatura en Animación 3D y Efectos Visuales, vfx
La actividad se realizará el próximo lunes 31 de octubre y acreditará como Seminario de Experiencia de Oficio para estudiantes de Trabajo Social y Sociología del CUSAM.
Agustín Álvarez, alejandro gaggero, Carina Balladares, Carolina Scaglione, Carrera de Antropología Social y Cultural, Carrera de Sociología, CUSam, destacadaIdaes, Edgardo Esteban, Escuela de Arte y Patrimonio, Escuela IDAES, Federico Ledesma, Florencia Miguel, Malvinas, Marcos Parearnau, Máximo Badaró, Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Pisar Malvinas, Pisar Malvinas: Realidad virtual en el CUSAM, realidad virtual, Sociología, Trabajo Social
CONVERSATORIO Presenta: Yanina Aricuri (Consejera Estudiantil – Escuela IDAES | UNSAM) Exponen: -Virginia Urquizu (Equipo Argentino de Antropología Forense) -Pedro Munaretto (Escuela IDAES-UNSAM) -Ernesto Alonso (Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata – Comisión Provincial por la Memoria). -Hernán Giorcelli (UNQui). Organiza: Núcleo de estudios sobre violencia y muerte
40 años, Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata, Conversatorio, Equipo Argentino de Antropología Forense, Ernesto Alonso, Escuela IDAES, Hernán Giorcelli, Malvinas, Núcleo de estudios sobre violencia y muerte, Pedro Munaretto, UNQui, UNSAM, Virginia Urquizu, Yanina Aricuri
Es en el marco de la convocatoria especifica a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados a temáticas de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Agencia I+D+i
Convocatoria, destacadaIdaes, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Los rostros y la savia de la guerra de Malvinas, Malvinas, PICTO, Proyectos de Investigación, Rosana Guber
CONVERSATORIO Participan Florencia Gándara (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Esteban Pontoriero (UNTREF- Escuela IDAES|UNSAM/CONICET) Yair Arce (Escuela IDAES|UNSAM) Modera Hernán Confino (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Organizan Núcleo de Historia Reciente Centro de Estudiantes de la Escuela IDAES
40 años, Auditorio Lectura Mundi, Centro de estudiantes de la Escuela Idaes, Conversatorio, Escuela IDAES, Esteban Pontoriero, Florencia Gándara, Hernán Confino, Malvinas, Núcleo de Historia Reciente, UNSAM, UNTREF, Yair Arce
El próximo jueves 7 de abril inicia el Ciclo “Nuevas voces sobre la guerra. Malvinas en el cine de los años recientes” organizado por la Maestría en Literaturas de América Latina de la Escuela de Humanidades con el auspicio de Lectura Mundi de la UNSAM, que propone un espacio de debate y reflexión para recuperar las huellas de la guerra a partir de las nuevas miradas que ofrece el arte.
Actividades Académicas, AgendaCEL 2022, arte, Ciclo Cine, Cine, Cineastas, Conversatorio, Debates, Directores, historia, Malvinas, Malvinas40años, Miradas, Posgrados, PosgradosEH
EL CONFLICTO ANGLO-ARGENTINO POR LAS MALVINAS E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, 40 AÑOS DESPUÉS A cargo de Rosana Guber. Presenta: Ariel Wilkis (Decano Escuela IDAES|UNSAM) Casa Cultural del Bicentenario, Riobamba 985 (CABA) Más información en https://bit.ly/sginaugural2022
40 años, Ariel Wilkis, CONFLICTO ANGLO-ARGENTINO, Cuándo termina la guerra, Escuela IDAES, guerra, Guerra de Malvinas, Malvinas, Rosana Guber, Seminario General, Seminario General Inaugural, UNSAM
A 40 del años de la guerra de Malvinas, la Escuela IDAES repasa una lista de libros esenciales que intentan indagar en los sentidos más profundos del conflicto y sus consecuencias.
2 de abril de 1982, 40 años de Malvinas, Andrea Belén Rodríguez, destacadaIdaes, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Escuela IDAES, Experiencia de Halcón. Ni héroes ni kamikazes: pilotos de A4B, Gerardo Aboy Carlés, Guerra de Malvinas, José Garriga Zucal, Las dos fronteras de la democracia argentina. La reformulación de las identidades de Alfonsín a Menem, Laura Marina Panizo, Lecturas, lecturas recomendadas, Maestría en Antropología Social, Malvinas, Mar de guerra. La Armada de la República Argentina y sus formas de habitar el Atlántico Sur, Núcleo de Historia Reciente del IDAES, Podcast, Rosana Guber, Sufrir matar y morir, Territorios del Pasado, UNSAM
El tradicional ciclo de encuentros semanales de la Escuela IDAES vuelve a la presencialidad con la charla “¿Cuándo termina la guerra? El conflicto anglo-argentino por las Malvinas e Islas del Atlántico Sur, 40 años después”. Será el lunes 4 de abril a las 18 en la Casa Nacional del Bicentenario.
40 años de Malvinas, Cuándo termina la guerra, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Malvinas, POSGRADO, Rosana Guber, Seminario General Inaugural, Seminarios Generales
Ya está disponible la octava entrega del podcast del Núcleo de Historia Reciente del IDAES. Esta edición está a cargo de la Dra. Andrea Belén Rodríguez.
destacadaIdaes, historia, IDAES, Malvinas, Núcleo de Historia Reciente, Podcast, Territorios del Pasado
Gente de Humanidades, Micrositios
Luciana Caresani, integrante de la Escuela de Humanidades (EH), recibió el premio al mejor artículo publicado en el área de cine. Corresponde a la Film Studies Section (Best Graduate Student Essay Award-Published in 2018-2019) de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).
En 1982, un régimen autoritario y ya impopular ganó el apoyo de la sociedad civil y política por la recuperación de las Islas Malvinas. A 37 años, la directora de la Maestría en Antropología Social del IDES e IDAES Rosana Guber revisita una de las polémicas sobre la guerra: la alimentación de las tropas en Malvinas.