Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas. El evento está dirigido a la comunidad académica, emprendedores y público interesado. Será el sábado 30 de noviembre de 9 a 13 en el Campus Miguelete.
agenda, Argentina, B.I.F.E, Barberis, biotecnología, Bluguermann, Comerci, Conferencia, Desuque, Ergo Foods, GFI, Good Food Institute, Horn, INTI, Lentini, Moolec, Olszevicki, Pinho, Programa, Proteinas Alternativas, red, Tomorow Foods, UNSAM
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)
Investigadores de la Escuela de Bio y Nanotecnologías y profesionales de la empresa local de innovación en proteínas vegetales Tomorrow Foods se asociaron para extraer valor de los desechos de la industria de proteínas vegetales: el objetivo es recuperar proteínas y generar prebióticos a partir del suero de arvejas. El proyecto será financiado con más de 44 millones de pesos por la Agencia IDi y el Banco BIRF.
alimento, animal, Argentina, arveja, arvejas, Belloso, bioprocesos, biotecnología, blockchain, Briones, ciencia, científicos, Comerci, consorcio, contaminación, Desarrollo, descontaminación, dióxido, EBN, empresa, enzimas, extracción, FONARSEC, granja, Gridx, Guidolin, Haim, ingredientes, inversión, investigación, Lentini, León Suárez, nutritiva, optimización, plant based, plantas, prebióticos, proteína, proteínas, Reich, saludable, San Martín, Segovia, siembra directa, suero, Tecnología, Tomorrow Foods, trazabilidad, Universidad, UNSAM, vegetales