Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Webinar “Suspensión de las PASO y Boleta Única de Papel: efectos sobre los votantes y la competencia partidaria” 

A raíz de estas dos innovaciones institucionales que se estrenarán en las elecciones legislativas del 2025, la EPyG a través de su área de Comportamiento Político e Instituciones propone contribuir al debate público a través de la opinión de expertos en la materia en una mesa de debate plural. El encuentro virtual será el lunes 14 de abril a las 17 h, y contará con la exposición de Juan Manuel Abal Medina, Paula Clerici, Facundo Cruz y Ariadna Gallo. 

, , , , , , , , , , ,

Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría

Materia optativa de posgrado: “¿Quién gobierna? La opinión pública bajo la lupa” 

Seas o no estudiante de la UNSAM, anotate a esta asignatura virtual optativa dictada por María Laura Tagina en el marco de la Maestría en Política y Gobierno. Comienza el 8 de abril. 

, , , , ,

Escuela IDAES

Seminario “El cambio social y el descontento político en América Latina”

El Centro de Estudios Sociopolíticos de la Escuela IDAES y el Instituto de Investigaciones Políticas de la Escuela de Política y Gobierno organizan este encuentro con lxs investigadores Gabriel Kessler y María Victoria Murillo, co-editores del volumen “The Social Underpinnings of Political Discontent in Latin America”. La actividad se realizará el próximo jueves 20 de marzo a las 16hs en el Campus Miguelete de la UNSAM. 

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Seminario “El cambio social y el descontento político en América Latina” 

El Centro de Estudios Sociopolíticos (CES) de la EIDAES y el Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, EPyG-UNSAM/CONICET) de la EPyG organizan este encuentro con Gabriel Kessler (CONICET-UNLP-UNSAM) y María Victoria Murillo (Columbia University), co-editores del volumen “The Social Underpinnings of Political Discontent in Latin America”. Será el jueves 20 de marzo a las 16 en el Campus UNSAM. 

, , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2

Seminario de investigación: “Un populismo de derecha radical negativo: la perspectiva de los votantes de Javier Milei” 

Rocío Annunziata (IIP, EPyG-UNSAM/ CONICET) presentará un artículo en proceso escrito en coautoría con Enrique Peruzzotti (UTDT-CONICET). Será el miércoles 6 de noviembre a las 14 h en el Edificio de Ciencias Sociales del Campus UNSAM. 

, , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas

Webinar “Elecciones en Estados Unidos 2024. Estrategias, escenarios y perspectivas”

El Área de Comportamiento Político e Instituciones y el Instituto de Investigaciones Políticas de la Escuela de Política y Gobierno te invitan a analizar las estrategias de campaña de las próximas elecciones presidenciales en Norteamérica, los posibles escenarios futuros y su impacto en América Latina. Será el lunes 28 de octubre a las 18.30 h con modalidad virtual. Actividad gratuita con inscripción previa.

, , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2, Sin categoría

El mesías de Dios y el Rey del mercado: ¿Bolsonaro y Milei son lo mismo?

Ximena Simpson e Iván Jacobsohn escriben la primera entrega del nuevo ciclo del Observatorio de Economía y Política Brasil-Argentina (OBRA), “Brasil y Argentina: similitudes, paradojas y contrapuntos”.

, , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

“Gildo, el eterno”. Nueva entrega de Conflictos Federales en Foco

Insfran es el mandatario con mayor tiempo en una gobernación de forma consecutiva desde el retorno de la democracia y uno de los principales representantes de lo que el presidente Milei ha caracterizado como “casta política”. En este informe del ciclo del área de Política Subnacional y Relaciones Intergubernamentales se perfila brevemente al gobernador que sobrevivió en el cargo a las presidencias de Menem, De la Rúa, Duhalde, Kirchner, Cristina, Macri y Alberto Fernández. ¿Sobrevivirá a Milei? 

, , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Conocé la nueva web de Medios, Discursos y Política 

El área presentó su nueva página en el sitio de la Escuela de Política y Gobierno, para que puedas conocer sus objetivos, integrantes, líneas de investigación y actividades, entre otra información de interés. ¡Pasa a conocerla! 

, , , , , , , ,

Actividades académicas EPyG, Escuela de Política y Gobierno, politica2

Procesos Electorales: materia de posgrado virtual para estudiantes externos 

Esta asignatura virtual de la Maestría en Estudios Electorales propone comprender los alcances y la unicidad de los procesos electorales en sus dimensiones políticas, administrativas y regulatorias. Inicia el 1º de abril, en modalidad asincrónica. 

, , , , , , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN)

Juan Ugalde es el primer decano electo de la Escuela de Bio y Nanotecnologías

Galería

El Consejo de la Escuela de Bio y Nanotecnologías eligió al investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas y actual decano organizador de la EByN como decano para el período 2024-2028.

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Escuela de Política y Gobierno, politica2

Nuevo Doctor en Ciencia Política de la EPyG

Eduardo Andrés Chilito Piamba defendió su tesis sobre los determinantes del éxito electoral de los partidos étnicos en Colombia y se convirtió en el 56º Doctor en Ciencia Política de la Escuela de Política y Gobierno. El director de la investigación fue Dr. Mario Navarro. 

, , , , , ,