Escuela de Ciencia y Tecnología, home

Una misión espacial con sello UNSAM: docentes y estudiantes trabajan en el desarrollo de una constelación de satélites

Galería

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras (edificios, puentes, etc.) y el control de espacios marítimos y continentales. Sus creadores, que buscan constituir una startup y brindar el servicio a un costo nunca visto en el mercado global, esperan lanzar el primer satélite en 2027.

, , , , , , , , ,

Escuela de Arte y Patrimonio, home

Romance, el nuevo espectáculo de la Compañía de Danza UNSAM

La Compañía Universitaria de Danza estrena un nuevo trabajo escénico, esta vez bajo la dirección de Julia Gómez. Será el 28 de junio a las 18:30 en la Sala Hoyer del Campus Miguelete con entrada abierta y gratuita (función única). ¡Lxs esperamos!

Escuela de Humanidades, home

Carlos Greco: “Tenemos que garantizar el derecho a la educación superior, que es lo que nos pidió la sociedad”

El rector de la UNSAM conversó con el profesor Jorge Steiman, director de la Maestría en Educación de la Escuela de Humanidades, sobre el presupuesto universitario, los efectos de la masiva marcha en defensa de la universidad pública, los prejuicios que todavía circulan en los medios y la importancia de la gratuidad de la educación para garantizar la movilidad social ascendente.

, ,

home, Secretaría General Académica, SIED

Nuevo curso intensivo del SIED “Diseño de evaluaciones en entornos virtuales”

La Coordinación del SIED de la Secretaría General Académica invita a todos los equipos docentes a participar de una nueva edición de este curso pensado para profundizar conocimientos en torno al uso de los campus virtuales de la UNSAM. Serán dos encuentros virtuales sincrónicos complementados con actividades asincrónicas de práctica. Inicia el 26 de junio a las 14:30. ¡Inscribite ahora!

#InvestigaciónUNSAM, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Jornada de Trabajo de la Red Interuniversitaria de Spin-Off en la UNLP

Galería

El segundo encuentro anual de la Red Interuniversitaria de Spin-Off de Argentina contó con la participación de la UNSAM como universidad fundadora. La delegación estuvo representada por Diego Comerci, Mariela Balbo, Diego Kampel, Julio Bayona y Susana Levy.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios, home

SIDI 2024: ¡Enviá tu propuesta de póster virtual hasta el 1° de julio!

La Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación es un espacio de referencia que busca impulsar la investigación de calidad en un ámbito de diálogo y apertura interdisciplinaria. Tendrá lugar del 2 al 6 de septiembre de 2024 en formato presencial. Organiza la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Para las propuestas de pósters virtuales se extendió la convocatoria hasta el 1ero de julio.

, , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

Curso de Posgrado en Biofármacos 2024: ¡Inscribite hasta el 4 de agosto!

Abrieron las inscripciones para la quinta edición del curso de posgrado que la Escuela de Bio y Nanotecnología ofrece en conjunto con la empresa mAbxience. La propuesta está dictada por destacados profesionales de la industria biofarmacéutica con un enfoque 360º que facilita el pasaje de la academia a la industria, potencia al emprendedor en biofármacos y ayuda a que los profesionales den el salto al próximo nivel en sus carreras.

#DatosUNSAM, #ReuniónAnualOrdinaria, Asamblea Universitaria, home

La Asamblea aprobó el Informe de Gestión: “La inversión pública en universidades es un proceso virtuoso y justificado que retorna a la sociedad”

Galería

La Asamblea Universitaria de la UNSAM aprobó de manera unánime el Informe de Gestión 2024 y la Cuenta de Ahorro, Inversión y Financiamiento del mismo año. Fue durante la Reunión Anual Ordinaria 2024, que se desarrolló el 31 de mayo en el Campus Miguelete.

Escuela IDAES, home

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Población LGBTIQ+: ya están disponibles los resultados completos

Galería

Los resultados del censo elaborado por cinco universidades nacionales en diálogo con organizaciones de la sociedad civil y activistas dio a conocer el estado de situación de la diversidad sexual y genérica en Argentina a través de múltiples indicadores y estadísticas, que aportarán al diseño de políticas públicas más eficaces. El informe completo se presentó en el Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad Sexual y de Género, que se realizó en la UNSAM.

, , , , , , , , , , ,

#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home

ARVAC, la primera vacuna 100 % argentina, llega a las farmacias de todo el país 

La vacuna ARVAC contra el COVID-19 fue creada por especialistas del CONICET, la UNSAM y la Fundación Pablo Cassará. De este desarrollo aprobado por la ANMAT que hoy se produce y comercializa participaron más de 600 profesionales y 2 mil voluntarixs. “Con este proyecto se nos cumplió un sueño: ver cómo un desarrollo científico que comenzó en la mesada de nuestro laboratorio se convirtió en un medicamento que se transfiere a la sociedad para cuidar la salud de la población”. 

Escuela de Arte y Patrimonio, home

Potenciá tu talento con los nuevos talleres abiertos de la Escuela de Arte y Patrimonio

Ya podés anotarte en los nuevos talleres y cursos que ofrece la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM. Hay propuestas virtuales y presenciales pensadas tanto para la comunidad UNSAM como para personas externas. ¡Inscribite ahora! Empiezan en agosto.

#OrgulloUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), home, UNSAM en los Medios

ARVAC en las farmacias y en los medios

La noticia de que la primera vacuna 100 % argentina desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Pablo Cassará ya está disponible para su comercialización en todas las farmacias del país ocupó los titulares de diversos medios. Conocé cómo el periodismo reflejó este hito histórico de la ciencia nacional.