CETyD, El trabajo en el mundo - CETyD
Conocé las InfoStories elaboradas a partir de estudios de la Organización Internacional del Trabajo.
El trabajo en el mundo - CETyD
La Conferencia Internacional del Trabajo adoptó un nuevo convenio y una nueva recomendación para hacer frente a las situaciones de violencia y acoso en los lugares de trabajo.
Coordinado por Norberto Ferreras, Andrés Stagnaro y Laura Caruso. Panel: – Pedro Américo Furtado de Oliveira (Director de la Oficina OIT Buenos Aires) – Marta Novick (Investigadora CONICET-CITRA/UMET) -Victoria Basualdo (Investigadora CONICET-FLACSO, autora partícipe del libro) -Norberto Ferreras (UFF-NIteroi, miembro de la Red Interdisciplinaria OIT-América Latina) La actividad se realizará en el Aula Magna
Andrés Stagnaro, IDAES, la conexión oit-américa latina, Laura Caruso, libro, Marta Novick, Norberto Ferraras, OIT, Pedro Américo Furtado de Oliveira, Presentación, UMET, Victoria Basualdo
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Un esquema integral de políticas para la promoción de la formalidad laboral en la Argentina (2003-2015).
El acuerdo de cooperación con el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CENTIRFOR-OIT) fue promovido por el centro de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo y el Desarrollo (CETyD) del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES). El objetivo es impulsar la investigación y la difusión del conocimiento en el campo de la formación profesional y el saber obrero.
CETINFOR, CETyD, convenio, destacadaIdaes, IDAES, OIT, SEPTESA
Los sociólogos Julián Quintana y Analia Amejeiras fueron invitados por la Organización Internacional del Trabajo para participar de una Academia sobre Migración Laboral que se realizó en Panamá.
Academia sobre migración laboral, Analia Almejeiras, Beca, destacadaIdaes, IDAES, Julián Quintana, OIT, Panamá
CETyD, Escuela IDAES, Lectura Mundi
A fines de agosto se realizó el curso de posgrado sobre el futuro del trabajo decente en el marco del trabajo conjunto del Centro Internacional de Formación de la OIT y el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la UNSAM. Cinco jóvenes docentes e investigadores de la Universidad participan becados en este seminario.
El curso de posgrado interdisciplinario para jóvenes docentes e investigadores se realizará entre el 21 de agosto y el 1 de septiembre en Turín (Italia). Se trata de una iniciativa conjunta del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNSAM.
CIF, Curso de posgrado, futuro del trabajo, OIT, trabajo decente
El Centro Internacional de Formación y la Organización Internacional del Trabajo ofrecen un número limitado de becas parciales para la cofinanciación de la matrícula del curso “El futuro del trabajo decente: dimensiones de abordaje y metodologías de formación”, que se dictará del 21 de agosto al 1 de septiembre en Turín (Italia).
Fecha límite para la postulación: 23 de junio de 2017
Becas, CIF, curso posgrado, destacada, OIT, trabajo decente, Turin