Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
En el Día del Trabajador y la Trabajadora del Calzado se estrenó en la fábrica Viamo el documental “Calzarte. A tus pies vivo”, que es parte de una investigación sobre el futuro a cargo de la vicedirectora del LICH Marina Farinetti. ¿Fin de época del trabajo industrial y de los oficios? En el audiovisual se reflexiona junto a los protagonistas sobre un problema de extraordinaria relevancia para las Humanidades.
artes y oficios, fábricas, futuro del trabajo, Industria del calzado, PUE, Trabajo artesanal, trabajo industrial
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
El mundo del trabajo entre planes sociales, economía popular y empleo formal.
economía popular, empleo formal, futuro del trabajo, ingresos, programas sociales
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales
El segundo fin de semana de febrero arte, tecnología y ciencia siguen de la mano y gratis para todo público. Conocé la agenda ¡y sumate!
compañía de danza, Cristalografía, danza, Escuela Ciencia y Tecnología, futuro del trabajo, mundo laboral, Tecnópolis
Categorías analíticas sobre el capitalismo y las sociedades digitalizadas. Encuentro 1: Futuro del trabajo y transformaciones en las elites económicas a partir del crecimiento de la economía digital. ORGANIZADORES: Lic. Pablo Gordon Daluz (maestrando en Sociología Económica – IDAES) Lic. Marco Germán Mallamaci (maestrando en Sociología Económica – IDAES) CONTACTO: economiadigital.idaes@gmail.com Piso 6, Aula 606A
círculo de estudio, economía digital, elites económicas, futuro del trabajo, IDAES
Los investigadores del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo se refirieron a los proyectos de ley de reforma laboral que presentó el oficialismo en el Congreso de la Nación en el 2017 y el 2019
Especialistas en derecho laboral y representantes de diversos sectores analizaron el informe “Trabajar para un futuro más prometedor”, elaborado por la Comisión Global sobre el Futuro del Trabajo para el Centenario de la OIT. Fue el 13 de mayo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Artículo publicado en el número dedicado al 40.º aniversario de la revista de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE).
El trabajo en el mundo - CETyD
La Organización Internacional del Trabajo agrupa a gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo y es un organismo idóneo para analizar el futuro laboral de cada sector.
Presentamos el nuevo Boletín del CETyD correspondiente a diciembre de 2018 “Degradar el trabajo para ‘volver al mundo’”.
CETyD, Documentos de Trabajo - CETyD
Enmarcado en la iniciativa del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativa al “Futuro del trabajo”, este proyecto forma parte de un trabajo conjunto del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) de la UNSAM y la oficina de la OIT para la Argentina.