Escuela de Economía y Negocios, home
Uno de los proyectos internacionales del Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM busca explorar cómo transformar los sistemas científicos de países de ingresos medios y bajos para que puedan contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas. Conocé más sobre la iniciativa en esta entrevista con lxs directores del Centro.
Almendra Cremaschi, Anabel Marin, CENIT, Desarollo sostenible, EEyN, Gabriela Bortz, Lilia Stubri, Mariano Fressoli, Naciones Unidas, ODS, Patrick van Zwanenberg, sistemas científicos, UNSAM
Una nueva propuesta académica del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM basada en la agenda 2030 de desarrollo de las Naciones Unidas y sus financiamientos. La cursada es virtual y arancelada. Inicia en julio de 2020.
Aldo García, Cooperación Internacional, cursada virtual, destacadaIdaes, Diploma Universitario, Gestión y financiamiento al desarrollo, IDAES, Naciones Unidas, Posgrados en Ciencias Sociales
home, Relaciones Internacionales
El panel será en el marco de la Segunda Conferencia de Naciones Unidas de Alto Nivel en Cooperación Sur-Sur y Triangular. La cita es el martes 19 de marzo de 14 a 16 en el Instituto Nacional Sanmartiniano (CABA).
El Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades presenta el seminario optativo “Pensamiento, acción y trascendencia latinoamericanista de la CEPAL 1948-1970”, a cargo del profesor Horacio Crespo. Comienza el 26 de junio. Para alumnos de posgrado de la UNSAM y externos.
ACCION, cel, cepal, latinoamerica, Naciones Unidas, POSGRADO