El Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES) de la Escuela de Humanidades presenta una propuesta virtual dirigida a interesados en la profundización de enfoques socioculturales de los estudios sobre el lenguaje y profesionales de diversos ámbitos cuyas tareas impliquen la toma de decisiones, la planificación y la gestión de acciones relativas al lenguaje. La inscripción se mantendrá abierta hasta el 8 de abril de 2021.
El encuentro virtual para charlar sobre los contenidos y aclarar dudas sobre este Diploma de la Escuela de Humanidades estará a cargo de miembros del Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CELES). Para inscribirse, por favor mandar mensaje a la dirección de contacto. Martes 23 de marzo de 2021, 18 h.
Lenguaje, lenguaje en sociedad, Lenguajes y Medios, Lenguajes y Tecnologías, plurilingüística, sociolingüística, usos del lenguaje
Escuela de Humanidades, Micrositios
El Profesorado en Letras de la Escuela de Humanidades organiza la charla “Lenguaje no binario y literatura disidente en la enseñanza de Lengua y Literatura: preguntas desde la ESI” el 1 de noviembre a las 18:30 en el Campus Miguelete. Actividad libre y gratuita.
#ComunidadUNSAM, Educación, Escuela de Humanidades, Lenguaje, LETRAS, Literatura
El Centro para el Estudio de Lenguas de la Escuela de Humanidades invita al seminario Poesía Visual y Experimental: “Acerca de las fronteras artísticas”, a cargo del poeta y artista visual Ariel Gangi. Comienza el 5 de septiembre. Actividad arancelada —requiere inscripción previa—.
#ComunidadUNSAM, arte, CEPEL, discurso literario, Escritura, Escuela de Humanidades, Lenguaje, Poesía
Congreso SAEL 2018 UNSAM – Campus Miguelete – Buenos Aires 3 al 6 de julio de 2018 Informes: consultar aquí
Congreso SAEL 2018 UNSAM – Campus Miguelete – Buenos Aires 3 al 6 de julio de 2018 Informes: consultar aquí
Congreso SAEL 2018 UNSAM – Campus Miguelete – Buenos Aires 3 al 6 de julio de 2018 Informes: consultar aquí
Invitado por el Centro de Investigaciones en Historia Conceptual, el prestigioso historiador español dictará clases en la Maestría en Historia Conceptual.
CEDINHCO, ciencia politica, Historia Conceptual, historicidad, Lenguaje, modernidad, Tiempo, tradición
Encuentro 3: La escuela como espacio de lo común. Circulación y producción de la palabra en la escuela Expositora: Dra. Silvia Grinberg (Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos, Instituciones —CEDESI—) Comentarista: a confirmar