A 43 años del Golpe, la UNSAM te invita a una charla con Pablo Medina, fundador y director de la Biblioteca La Nube. El encuentro inaugura un ciclo de actividades que culminará con una muestra de libros infantiles y juveniles censurados por la dictadura. La cita es el lunes 25 de marzo a las 17:30 en el Campus Miguelete.
comunidad unsam, Escuela y dictadura, Infancia, Justicia, Juventud, La Nube, libros prohibidos, Memoria, PLELIJ, textos rebeldes, Verdad
El 6 de febrero falleció la escritora argentina Liliana Bodoc, uno de los máximos referentes de la literatura infantil y juvenil en América Latina, y amiga y colaboradora del Área de Literatura Infantil y Juvenil de la Escuela de Humanidades de la UNSAM.
Escuela de Humanidades, Liliana Bodoc, Literatura, PLELIJ, UNSAM
“Proximidades entre los lenguajes del libro-álbum y la poesía en la Literatura Infantil” Aula 1
Investigación EH, libro-álbum, LIJ, Literatura Infantil y Juvenil, PLELIJ, Poesía, Seminarios
El tercer encuentro del seminario Sobre el Lenguaje se realizará el martes 31 de octubre en el Aula 1 de la Escuela de Humanidades. ¡Los esperamos de 12 a 14! Actividad gratuita, sujeta a la capacidad de la sala.
Ciclo El Lenguaje, Lenguaje, libro-álbum, Literatura infantil, PLELIJ, Poesía, seminario investigación
El Profesorado Universitario en Letras de la Escuela de Humanidades organiza el Seminario “Materia poética e infancia. Reflexiones sobre la experiencia física de leer poesía para niños (y no sólo)”, coordinado por Cecilia Bajour, que se desarrollará durante 10 encuentros semanales. Consultas e inscripción: plelij@unsam.edu.ar
Escuela de Humanidades, Literatura infantil, PLELIJ, Poesía, UNSAM
“La ciudad en llamas” es un libro realizado por los chicos en el marco del taller de narración El isauro también cuenta. La presentación se realizará desde la cátedra “Prácticas docentes en educación no formal” del Profesorado Universitario en Letras de la EHU. Participarán docentes del CAI, profesores de la cátedra de Literatura Infantil, integrantes del […]
Educación, Escuela de Humanidades, Lectura infantil y Juvenil, PLELIJ
Realizado por los alumnos y docentes del Taller de Narración del Centro Educativo Isauro Arancibia, el miércoles 9 de noviembre a las 19 tendrá lugar la presentación de esta propuesta pedagógica dirigida a niñas y niños en situación de calle. Actividad libre y gratuita.
La conferencia a cargo de Mireia Manresa Potrony (Universidad Autónoma de Barcelona) buscará problematizar el impacto de las tecnologías en los hábitos sociales, culturales y de consumo de la población para luego analizar cómo esas transformaciones repercuten en las prácticas lectoras literarias.
La destacada profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona ofrecerá dos actividades dedicadas a la literatura infantil y juvenil en el espacio escolar y personal, y a la construcción de los lectores en la era digital. Serán los días 10 y 11 de agosto a las 18 en el Campus Miguelete y en la biblioteca La Nube, respectivamente. Entrada libre y gratuita.
El Programa de Lectura y Escritura en Literatura Infantil y Juvenil (PLELIJ) organiza dos encuentros a cargo de Mireia Manresa Potrony en el marco de la cátedra Prácticas Docentes en Educación No Formal. Actividad gratuita y abierta al público.