El Centro de Estudios Sociopolíticos de la Escuela IDAES y el Instituto de Investigaciones Políticas de la Escuela de Política y Gobierno organizan este encuentro con lxs investigadores Gabriel Kessler y María Victoria Murillo, co-editores del volumen “The Social Underpinnings of Political Discontent in Latin America”. La actividad se realizará el próximo jueves 20 de marzo a las 16hs en el Campus Miguelete de la UNSAM.
Cambridge University Press, Centro de Estudios Sociopolíticos, CES, ciencia politica, destacadaIdaes, EIDAES, elecciones, elites, Escuela de Política y Gobierno, Escuela IDAES, gabriel kessler, IIP, Instituto de Investigaciones Políticas, María Victoria Murillo, sociología política, The Social Underpinnings of Political Discontent in Latin America, UNSAM, Victoria Murillo
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
El Centro de Estudios Sociopolíticos (CES) de la EIDAES y el Instituto de Investigaciones Políticas (IIP, EPyG-UNSAM/CONICET) de la EPyG organizan este encuentro con Gabriel Kessler (CONICET-UNLP-UNSAM) y María Victoria Murillo (Columbia University), co-editores del volumen “The Social Underpinnings of Political Discontent in Latin America”. Será el jueves 20 de marzo a las 16 en el Campus UNSAM.
ciencia politica, EIDAES, elecciones, elites, gabriel kessler, IIP, sociología política, Victoria Murillo
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
Cuenta con artículos a cargo de investigadores de la EPyG y de renombradas universidades del mundo, y es resultado de la conferencia de RedGob llevada a cabo en UNSAM en 2023, la cual contó con el apoyo de CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
CAF, Democracia, Desarrollo, elites, gobernabilidad, Jacqueline Behrend, política subnacional, RedGob, Routledge
En su último libro “¿El 99% contra el 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad”, publicado por Siglo XXI, la docente e investigadora analiza los modos en que se conforman las élites económicas y las posibles estrategias para revertir la situación de desigualdad.
desigualdad, destacadaIdaes, EIDAES en Foco, El 99% contra el 1%, elites, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Mariana Heredia, Sociología Económca
Escuela de Política y Gobierno, Instituto de Investigaciones Políticas, politica2
En Spotify ya están disponibles 3 de los 4 episodios en los que el director del Instituto de Investigaciones Políticas (IIP) de la EPyG-UNSAM y el CONICET cuenta el surgimiento y el devenir de la primera clase alta del país.
aristocracia, elites, historia argentina, historia intelectual, historia política, historia social, IIP, Leandro Losada, oligarquía, Podcast, Radio con Vos
Entre septiembre y diciembre un grupo de diez expertxs van a contribuir con nuevas ideas, perspectivas y enfoques para expandir los conocimientos sobre las élites y su relación con la riqueza.
CALAS, desigualdades, destacadaIdaes, elites, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, IDAES, Mariana Heredia
Convocatoria de Resúmenes para Plataforma para el diálogo “La (des-) regulación de la riqueza en América Latina: Un nuevo acercamiento en tiempos de pandemia” y postulaciones para la Cátedra CALAS-IEAT en Brasil y becas de investigación para el Laboratorio “Estudio de la riqueza y de las elites” en México.
América Latina, Brasil, CALAS, desigualda, Ecuador, elites, México, movilidad academica, pobreza, reuniones académicas, riqueza
En su tercer trabajo, el equipo de investigación del IDAES analiza la composición del gabinete de María Eugenia Vidal.
buenos aires, Canelo, destacadaIdaes, elites, gabinete, IDAES, informe, Lascurain, observatorio, Vidal
El trabajo analiza el caso puntual del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, en el que el 50 % de los funcionarios desempeñó cargos de alta gerencia en el sector privado.
argentinas, Canelo, Castellani, ceocracia, conflicto de intereses, elites, Energía, IDAES, informe, investigación, minería, ministerio, Obsertario, puerta giratoria