Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría

Mención especial para Julieta Arancio por su tesis doctoral sobre hardware científico abierto

La investigadora asociada del CENIT de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM recibió una distinción de parte del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

“El lado oscuro de la innovación”: Marisol Manfredi investiga sobre la industria agroquímica en CENIT-EEyN

La estudiante del Doctorado en Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Universidad de Pisa en Italia se encuentra realizando una estancia de investigación en el Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

Reencantar las semillas: ya se puede escuchar el primer podcast producido por un equipo de investigadores de la EEyN – UNSAM

Buscando el sabor perdido del tomate, el equipo de Bioleft (CENIT- EEyN- UNSAM) llegó hasta el fondo de la cuestión: las semillas. En este podcast de tres episodios, producido con el apoyo de The Conservation Food and Health Foundation, Future Earth Network y la Universidad Nacional de San Martín, comparten las realidades que encontraron detrás de la producción de semillas. Conversamos con Julián Asinsten, economista miembro de Bioleft, guionista y director del podcast.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

La Escuela de Economía y Negocios incorpora al investigador Diego Murguía  

En noviembre ingresó al equipo estable de investigadores del Centro de Investigaciones para la Transformación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM. Es investigador adjunto del CONICET e investiga sobre la gobernanza para la sostenibilidad de los recursos minerales.

, , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Hacia un sistema de semillas más sustentable: seminario de Almendra Cremaschi

Galería

En el Seminario de Investigación de junio de la Escuela de Economía y Negocios, la becaria posdoctoral del Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT – EEyN – UNSAM) Almendra Cremaschi presentó resultados de su tesis, en la que toma como punto de partida el sector de producción de semillas para abordar las posibilidades de transición a la sustentabilidad. 

, , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Mariano Fressoli, investigador del CENIT-EEyN, es promovido a investigador independiente de CONICET

Conversamos con el investigador del CENIT – EEyN- UNSAM sobre su trabajo de investigación, y sobre lo que significa este reconocimiento.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Lilia Stubrin asume la dirección del CENIT- EEYN-UNSAM

El CENIT cambia de autoridades, con Lilia Stubrin como directora y Martín Obaya como vicedirector. Se enfocarán en fortalecer el área de investigación, el área formativa con el Doctorado en Economía de la Innovación, el diálogo público en Ciencia, Tecnología e Innovación, y el vínculo con la sociedad a través de proyectos de investigación-acción.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

EnergyTran, proyecto de cooperación internacional por energías renovables

El 6 de marzo se lanzó en Madrid el proyecto de cooperación científica internacional EnergyTran, con el objetivo de impulsar la transición de Europa y América Latina hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles bajo un modelo de cooperación horizontal de alto impacto social. El proyecto es liderado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en el marco del programa ‘Horizonte Europa’ de la Comisión Europea, junto a un consorcio de 11 centros de investigación entre los que se encuentra CENIT-EEyN-UNSAM.

, , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Nuevas publicaciones de investigadores e investigadoras UNSAM

Investigadores e investigadoras de los distintos centros de investigación de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM publicaron varios artículos, informes y documentos en revistas y libros.

, , ,

Escuela de Economía y Negocios

Actividades en la EEyN: Seminarios y Diálogos de la Secretaría de Investigación

Conocé todas las actividades del mes de los investigadores y las investigadoras de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM

, , , ,

Escuela de Economía y Negocios

Lucía Romero se suma al CENIT de la EEyN-UNSAM e inaugura el ciclo de Seminarios de Investigación

La Socióloga de la UBA, Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UNQ, Doctora en Ciencias Sociales de FLACSO e investigadora adjunta del CONICET estará a cargo del Seminario de Investigación de marzo.

, , , , , ,

Escuela de Economía y Negocios

La UNSAM llevó adelante el Primer Censo Argentino de Empresas de Nano y Biotecnología

Lilia Stubrin, vicedirectora del Centro de Investigaciones para la Transformación de nuestra Escuela de Economía y Negocios, compartió ante importantes referentes y autoridades del sector los datos recabados por el censo. Entre otras cifras, se identificaron 340 empresas de bio y nano tecnología nacionales, cuya facturación en 2022 fue de casi 1.400 millones de dólares, lo que ubica a la Argentina entre los diez países con más empresas de biotecnología del mundo.

, , , ,