La actividad se realizará el próximo jueves 10 de octubre a las 18hs. en el Auditorio Lectura Mundi del Campus Miguelete. La organización está a cargo del Núcleo de Historia Social y cultural del Mundo del Trabajo y el Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte de la Escuela IDAES.
Ana Fabaron, Cecilia Casablanca, Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte, Daniel James, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Flora Partenio, lectura colectiva, Luciana Anapios, Ludimila Scheinkman, María Marta Aversa, Martín Albornoz, Mirta Lobato, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Paisajes del pasado, Silvana Palermo
La actividad se desarrolló durante las últimas semanas de marzo como parte de la presentación del proyecto: “Port Arrivals Data. Humanidades Digitales y patrimonio para una historia comparativa a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX”, financiado por la Unión Europea.
ACUMAR, Barcelona, buenos aires, destacadaIdaes, Doctoral Network, Escuela IDAES, Horizon Europe Framework Programme, La Habana, Laura Caruso, Marie Curie, Marsella, Matteo Barbano, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Port Arrivals Data, Port Arrivals Data. Humanidades Digitales y patrimonio para una historia comparativa a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX, red doctoral Marie Curie, unión europea, Universidad de Barcelona, Universidad de Buenos Aires, UNSAM
Del 18 al 27 de marzo la Escuela IDAES será sede de la presentación del proyecto: “Port Arrivals Data. Humanidades Digitales y patrimonio para una historia comparativa a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX”, financiado por la Unión Europea.
ACUMAR, Barcelona, circulaciones y humanidades digitales: una historia comparativa a gran escala del transporte marítimo del siglo XIX. Presentación del Proyecto PortAda, destacadaIdaes, Doctoral Network, Horizon Europe Framework Programme, La Habana, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Entre Ríos, Marie Curie, Marsella, Matteo Barbano, Museo Marítimo de Barcelona, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Port Arrivals Data. Automatic data collection for a large-scale comparative history of 19th century shipping: A Digital Humanities approach to maritime heritage, Puertos, Repensar las movilidades mediterráneas en la era del vapor: objetivos y desafíos del proyecto MedMaD, Summer School, unión europea, Universidad de Barcelona, Universidad Nacional de Mar del Plata, UNSAM
Este nuevo espacio tiene como objetivo impulsar el intercambio entre investigadorxs y analizar los desafíos que enfrenta la producción en Ciencias Sociales. Del encuentro participaron todos los espacios de investigación que conforman la Escuela IDAES.
Brenda Focás, Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte, Centro de Estudios en Antropología, Centro de Estudios Sociales de la Economía, Centro de Estudios Sociopolíticos, Centro de Estudios Socioterritoriales, centros, Cultura y Sociedad, de Identidades y Ambiente, destacadaIdaes, Escuela IDAES, investigación, Mariana Álvarez Broz, Martín Hornes, Núcleo de Estudios de Salud y Ciencias Sociales, Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, Núcleo de estudios sobre intimidad cultura y sociedad, Núcleo de estudios sobre las regulaciones y las burocracias, Núcleo de Estudios sobre las violencias, Núcleo de Estudios Socioculturales sobre el Derecho y sus Instituciones, núcleo de historia del arte y cultura visual, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos, Núcleo sobre Tecnologías digitales, Núcleos y Programas de Estudios, Primera reunión de Consejo Asesor de Investigación, Programa de Estudios sobre China global, Programa de saber juvenil aplicado, Programa interdisciplinario de estudios de transporte y movilidad, Secretaría de Investigación, Secretaría de posgrado, Secretaría de vinculación institucional
La investigadora de la Universidad de La Habana Magela Romero Almodóvar dictó este seminario organizado por el Núcleo de Historia Social y Cultural del mundo del trabajo y el Núcleo de Estudios sobre Intimidades, Política y Sociedad
Alemania, Cuba, daad, Escuela IDAES, Estado, Hacia un sistema nacional para el cuidado de la vida en Cuba, Hacia un sistema nacional para el cuidado de la vida en Cuba: principales avances y desafíos, Magela Romero Almodovar, mercado, Núcleo de Estudios sobre Intimidades, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Política y Sociedad, Red Cubana de Estudios sobre cuidados, Universidad de Kassel, universidad de La Habana, UNSAM
Hay cinco propuestas vigentes en el marco del programa de Formación por Créditos para la Licenciatura en Antroplogía Social y Cultural y la Licenciatura en Sociología. Las convocatorias prorrogadas se extenderán hasta el 15 de septiembre y la nueva convocatoria hasta el 20 de septiembre.
Antología local, Defensoría del Público Núcleo de Estudios en Comunicación y Cultura, destacadaIdaes, Escuela IDAES, Horas de Investigación, Horas de Investigación y Prácticas Profesionales, núcleo de historia social y cultural del mundo del trabajo, Prácticas Profesionales, Programa Justicia y Derechos Humanos, Proyecto “Dinero y vida universitaria: aproximaciones a la dimensión monetaria del tránsito por la universidad”, UNSAM