Escuela IDAES

Marina Franco: “Si bien no hay dudas de que fue el centro clandestino más emblemático del país, hasta ahora no había una historia de la ESMA”

La investigadora dirigió junto a Claudia Feld el libro “ESMA: Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina”, recientemente publicado por Fondo de Cultura Económica. Conversamos con las historiadoras sobre el libro y sobre cómo la ex Escuela de Mecánica de la Armada devino un espacio fundamental para interpretar los hechos del pasado reciente.

, , , , , , , , , , , , , ,

Difusión EH

Defensa de tesis en la Maestría en Derechos Humanos y Políticas Sociales

Quimey Martinez Margazo defenderá su tesis “(Des)encuentros en el proceso de construcción de la voz de las mujeres en los juicios por crímenes sexuales de lesa humanidad. La megacausa ESMA 2003/2010” en forma virtual. 7 de octubre de 2020 a las 15 h.

, , , ,

Escuela IDAES, home

La UNSAM apoya la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA ante la UNESCO

Marina Franco es docente e investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM y forma parte del equipo que postuló al excentro de detención ilegal ubicado en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) para su reconocimiento como Patrimonio Histórico de la Humanidad. “El objetivo es garantizar la preservación de la ESMA como espacio de memoria más allá de los avatares políticos”.

, , , , , , , , , , , , ,