Escuela IDAES, home

#LibrosEscuelaIDAES: La represión militar en la Argentina (1955-1976), de Esteban Pontoriero

El nuevo libro del investigador del Núcleo de Historia Reciente de la Escuela IDAES de la UNSAM estudia las políticas de defensa de los gobiernos constitucionales y de facto, y pone el foco en la represión política ejecutada por los militares en la Argentina a lo largo de más de dos décadas. ¡Descargalo gratis!

, , , , , ,

Malvinas, a 40 años. Nuevos enfoques, nuevas preguntas

CONVERSATORIO Participan Florencia Gándara (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Esteban Pontoriero (UNTREF- Escuela IDAES|UNSAM/CONICET) Yair Arce (Escuela IDAES|UNSAM) Modera Hernán Confino (Escuela IDAES|UNSAM – Conicet) Organizan Núcleo de Historia Reciente Centro de Estudiantes de la Escuela IDAES

, , , , , , , , , , , ,

Seminario General | El terrorismo de Estado y la larga historia de la violencia estatal en el siglo XX argentino

Seminario General | El terrorismo de Estado y la larga historia de la violencia estatal en el siglo XX argentino. En vivo a través de Facebook.com/IDAES Exponen: ▪️ Marina Franco (Escuela IDAES-UNSAM / CONICET). ▪️ Esteban Pontoriero (UNTREF/ Escuela IDAES-UNSAM/ CONICET). Modera: ▪️ Diego Nemec (UNAJ / Escuela IDAES-UNSAM). Organiza: ▪️ Núcleo de Historia Reciente.

, , , , , , ,

Escuela IDAES, home

Territorios del Pasado: Nuevo podcast del Núcleo de Historia Reciente del IDAES

Ya podés escuchar “¿Qué fue el terrorismo de Estado?”, la primera entrega de esta serie producida por investigadorxs y docentes del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM. Encontrala en Spotify y Anchor.

, , , , , , ,

Reunión plenaria del CEHHA: “Cine, moda y policía en perspectiva histórica”

En el marco de la Reunión Plenaria Anual del Centro de Estudios de Historia e Historia del Arte (CEHHA – IDAES | UNSAM) se realizará el panel “Cine, moda y policía en perspectiva histórica”, coordinada por Esteban Pontoriero. Participantes: Viviana Barry: “Policía en perspectiva histórica: ideas en torno a un campo de estudios” Maximiliano Eckerman: […]

, , , , , ,