Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Día Mundial del Ambiente: entrevista con Gustavo Curutchet, investigador de la EHyS

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, este año las Naciones Unidades lo celebran bajo el lema “Nuestras tierras, nuestro futuro”. Según menciona en su web, la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y pronostica que si no se toman medidas urgentes, más de tres cuartas partes de la población mundial se verían afectadas en 2050. Aprovechamos este Día para entrevistar a Gustavo Curutchet, un investigador de larga trayectoria de la EHyS UNSAM 

, , , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Daniela García y Priscila Vensaus defendieron sus tesis en el marco del Doctorado en Ciencia y Tecnología Mención, Mención Química

Dos historias, dos caminos, temas que se elaboran en el doctorado, personas diferentes, temáticas distintas pero algo en común: la pasión por generar nuevos conocimientos y dar respuestas a necesidades de sectores industriales. Las protagonistas: las Doctoras Daniela García y Priscila Vensaus.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

Encuentro de Becarixs e Investigadorxs de la EHyS

El miércoles 10 de abril la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad celebró el Día del Investigador/a Científico/a en el Campus Miguelete, en una jornada con presentaciones de Pósters y una Mesa de Intercambio.

, , , ,

Sin categoría

Encuentro de Becarixs e Investigadorxs de la EHyS

Encuentro de Becarixs e Investigadorxs de la EHyS. El miércoles 10 de abril la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad celebró el Día del Investigador/a Científico/a en el Campus Miguelete, en una jornada con presentaciones de Pósters y una Mesa de Intercambio.

, , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

The Guardian publicó una nota acerca del delta del Paraná en la que participó el Dr. Rubén Quintana, de la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

1 de marzo: Día de las y los Ferroviarixs

María Florencia Gottardi es licenciada en Gestión y Tecnología de la escuela de Hábitat y Sostenibilidad, y futura maestranda en Gestión en políticas de planificación de transporte. Pero hace tiempo que está vinculada a los trenes, y hoy se ofreció a compartir su experiencia como estudiante y egresada del Instituto del Transporte.

, , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

1 de marzo: Día del Transporte

El 1º de marzo se celebra el “Día del Transporte” en honor al aviador Jorge Alejandro Newbery, quien perdió la vida en un accidente en la provincia de Mendoza el mismo día en 1914. Desde la EHyS consultamos al Director de su Instituto del Transporte, el Dr. Daniel Álvarez quien comparte su visión sobre el origen de la celebración, los desafíos del transporte y el rol del IT-EHyS en la formación de recursos humanos para el sector.

, ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

¿Sabías que la UNSAM tiene una Estación Meteorológica?

La Estación Meteorológica Automática (EMA) UNSAM es un servicio que se brinda a la comunidad UNSAM y del distrito de San Martín. Para conocer de qué se trata, leé esta nota.

, , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Día Mundial de los Humedales

La Argentina cuenta con un poco más del 21% de su superficie cubierta por una amplia diversidad de humedales, desde los extensos Esteros del Iberá y el Delta del Paraná, a los pequeños mallines, vegas, de las marismas costeras a los humedales altoandinos o las turberas en la Patagonia Austral. A pesar de su importancia, en nuestro país los humedales no escapan a las amenazas identificadas en otras partes del mundo. Lxs doctores Analía Nanni y Facundo Schiavi abordan el tema en esta nota.

, , , , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, home, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

ACUMAR publicó el Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo

El Inventario de Humedales y la Guía de Plantas de Humedal de la Cuenca Matanza Riachuelo surgen de un proyecto de investigación y desarrollo llevado adelante por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo e investigadorxs de la UNSAM-CONICET. Ambas publicaciones proporcionan información novedosa sobre los humedales de la cuenca.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad eligió a Susana Larrondo como Decana para los próximos 4 años

En una jornada histórica para la EHyS, Susana Larrondo fue electa como Decana para conducir la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad en el periodo 2024-2028. La reunión se llevó a cabo en el aula del 3er piso del Edificio 3iA y contó con la presencia del Rector de la UNSAM, Decanos y Decanas, docentes, investigadorxs, no docentes, becarixs y estudiantes de la Escuela.

, , , , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte

La Decana de la EHyS viajó a Salta para entregar certificados de una diplomatura dictada en esa ciudad

El viernes 1 de diciembre, la Decana Organizadora de la EHyS, Susana Larrondo, entregó los certificados a los estudiantes que finalizaron la Diplomatura Universitaria en Gestión de Organizaciones Comunitarias, por un convenio con la Gobernación de la Provincia de Salta.

, , , ,