Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Sin categoría

“Lo que las personas dicen sobre sus vidas puede traer novedades para pensar los problemas sociales”

¿De qué manera los relatos personales pueden convertirse en ventanas para observar grandes temas de la vida social? Esta es una de las preguntas en torno al cual pivota el seminario “Perspectiva biográfica: posibilidades para la investigación en Ciencias Sociales y Humanas”, que dictará la investigadora Marina Medan en el marco del Doctorado en Ciencias Humanas de la EH.

, ,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

“La mercantilización de los saberes médicos fragiliza las coberturas públicas de salud”

La vida social moderna y su patrón de acumulación industrial influyeron de manera determinante tanto en las formas en que la gente se enferma como en los saberes biomédicos. De este largo devenir que determina la salud por nuestros días se ocupa Pablo Souza, docente en la EH. En esta entrevista se refiere a las transformaciones de la medicina occidental, la cobertura universal de salud, la privatización de los saberes médicos y la bigpharma, entre otros temas.

, ,

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas, Sin categoría

Se realizó el II Ateneo de Estudiantes del Doctorado en Ciencias Humanas

Intercambios, reflexiones y puesta en común de proyectos entre docentes, investigadorxs y estudiantes del posgrado. Este encuentro anual es una actividad en la que las y los tesistas pueden construir instancias de diálogo y colaboración horizontal, cruciales para la sociabilidad académica, la construcción de proyectos de tesis y la formación en general.

,

LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Juventud, divino tesoro

La historiadora Vania Markarian, de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, brindará el seminario “1968 en América Latina. Militancia de izquierda y contracultura juvenil en Brasil, México y Uruguay” en el marco del doctorado en Ciencias Humanas y la maestría en Estudios Latinoamericanos. En esta entrevista repasa los temas centrales de una década signada por la violencia, pero fundamentalmente por las utopías revolucionarias.

, ,

Difusión EH, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Convocatoria Informes Doctorandxs LICH 2023 – Segunda Parte

El Doctorado en Ciencias Humanas (LICH-EH-UNSAM) llama a sus doctorantes que hayan formalizado la admisión entre los meses de julio y diciembre de 2021 y de 2022 (*) a cargar sus informes anuales de avance y las actividades que solicitan acreditar en la plataforma sigeva.unsam.

Difusión EH, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Convocatoria Informes Doctorandxs LICH 2023

El Doctorado en Ciencias Humanas (LICH-EH-UNSAM) llama a sus doctorantes que hayan formalizado la admisión entre los meses de febrero y julio de 2021 y de 2022 (*) a cargar sus informes anuales de avance y las actividades a acreditar -con su documentación respaldatoria- en la plataforma sigeva.unsam.

Escuela de Humanidades, LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas

Joff Bradley: “La tecnología puede tener efectos devastadores sobre la subjetividad, pero también terapéuticos”

El profesor e investigador de la Universidad de Teyko (Japón) visitará la UNSAM para participar de la Escuela de Verano del Doctorado en Ciencias Humanas. Referente en temas de educación y tecnologías en la era posmedia, su reflexión se inspira en el pensamiento crítico de Gilles Deleuze, Félix Guattari y Bernard Stiegler. A partir de estos autores, entiende la tecnología como potencialmente curativa o venenosa.

, , , , , ,

Escuela de Humanidades

La aventura intelectual de investigar

Se realizó el Primer Ateneo Anual de Estudiantes del Doctorado en Ciencias Humanas en el que investigadorxs y profesorxs desarrollaron un abordaje crítico sobre los distintos proyectos de lxs doctorandxs. Diálogo, reflexión compartida e intercambios fructíferos.

, ,

Difusión EH

Programa de Intercambio 2022: área de Educación de la Escuela de Humanidades

En esta oportunidad, el programa ofrece dos becas dirigidas a estudiantes del área de Educación de la Escuela de Humanidades: una para la Maestría en Educación y otra para el Doctorado en Ciencias Humanas. Cierra el domingo 20 de marzo de 2022.

, , ,

Difusión EH

Seminarios del 2do. Cuatrimestre para el Doctorado en Ciencias Humanas

El Doctorado en Ciencias Humanas de la Escuela de Humanidades presenta su oferta de Seminarios para la segunda mitad del año. Una diversidad de temas organizados de acuerdo a las líneas de investigación del LICH, que se encuentra disponible tanto para quienes realizan su trayectoria personalizada e interdisciplinaria en el Doctorado, como para graduadxs universitarixs en general que deseen enriquecer su formación en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. 

, , , , , , , , , ,

Escuela de Humanidades

Seminarios de septiembre del Doctorado en Ciencias Humanas

Los seminarios del Doctorado en Ciencias Humanas ofrecen una formación de excelencia de cara al Siglo XXI, con un programa personalizado e interdisciplinario y un staff de docentes que conviven con la vanguardia académica. Para cursarlos no es condición ser estudiante del Doctorado. Te invitamos a conocerlos.

, , , , , , , , , , , , , , ,