Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”. Coordinación a cargo Horacio A. Gianneschi.
1° encuentro: “El hilemorfismo en los libros centrales de la Metafísica de Aristóteles: lineamientos y cuestiones”.
Presentación a cargo de Fabián Mié (CONICET-UNL).
Se realizará el próximo miércoles 3 de mayo a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea: Platos Staat der Erziehung (1942): Gadamer sobre la justicia y la educación en Platón.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Hermenéutica titulado: Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. “Platos Staat der Erziehung (1942): Gadamer sobre la justicia y la educación en Platón”.
La presentación estará a cargo de Facundo Bey.
El encuentro se realizará el miércoles 7 de diciembre a las 15 hs (Argentina).

Centro de Estudios de Hermenéutica

Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. Heidegger, lector de Platón. La lectura existencial del Sofista en las lecciones de 1924/25.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica titulado: Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. Heidegger, lector de Platón. La lectura existencial del Sofista en las lecciones de 1924/25.
La presentación estará a cargo de Miquel Solans.
El encuentro se realizará el martes 15 de noviembre a las 15 hs (Argentina), 19 hs (España) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
9° encuentro: “La deuda de Ricoeur con la ética de Kant” (focalizando en las similitudes y diferencias entre las teorías éticas de Ricoeur y de Kant).
La presentación estará a cargo de Robert Louden.
Se realizará el próximo miércoles 16 de noviembre a las 15 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
8° encuentro: La noción kantiana de “símbolo” en la interpretación de Paul Ricoeur y su relación con la noción ricoeuriana de “métaphore vive”. Presentación a cargo de Leonel Ribeiro do Santos.
Se realizará el próximo jueves 3 de noviembre a las 14 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje. Coordinado por Graciela Ralón.
4° encuentro: ¿Qué cuerpo para la hermenéutica? Presentación a cargo de Francisco Diez Fischer.
Se realizará el próximo miércoles 26 de octubre a las 15 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
7° encuentro: Libre juego de las facultades y modo de ser del juego: Gadamer-Kant-Meier.
Presentación a cargo de María Xesús Vázquez Lobeiras.
Se realizará el próximo jueves 6 de octubre a las 14 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
6° encuentro: “Reflexión y comprensión. Kant y el camino hacia una metafísica reflexiva”. Presentación a cargo de Alejandro Vigo.
Se realizará el próximo jueves 22 de septiembre a las 15 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinado por Silvia Di Sanza.
5° encuentro: “Consideraciones sobre las metáforas embriológicas en Kant”. Presentación a cargo de Ubirajara Rancan de Azevedo Marques.
Se realizará el próximo jueves 15 de septiembre a las 15 h (Argentina) vía zoom.
La actividad contará con interpretación simultánea.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Tras la huellas de Kant – Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinado por Silvia Di Sanza.
4° encuentro: “Hans-Georg Gadamer en discusión con Immanuel Kant: Subjetividad, experiencia y enjuiciamiento en el ámbito de la estética y la política”. Presentación a cargo de Gustavo Leyva.
Se realizará el próximo jueves 8 de septiembre a las 17 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje. Coordinado por Graciela Ralón.

3° encuentro: “La economía del hábito y el mundo de la vida: el cuerpo propio apropiado”. Presentación a cargo de Martín Grassi.

Se realizará el próximo miércoles 17 de agosto a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo – Tras las huellas de Kant: El pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: Tras las huellas de Kant. Coordinado por Silvia Di Sanza.
3° encuentro: Mesa de conversación: “Filosofía, subjetividad y lenguaje. Variaciones desde el pensamiento de Kant”.
Presentan: Ileana Beade, Claudia Jauregui, Sandra Palermo y Silvia del Luján Di Sanza.
Se realizará el próximo miércoles 3 de agosto a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.