Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.
La coordinación estará a cargo de Horacio A. Gianneschi.
4° encuentro: Sustancia como ser primero en Aristóteles: Un debate entre interpretaciones contemporáneas.
Presentación a cargo de Raphael Zillig – Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil).
Se realizará el próximo miércoles 13 de septiembre a las 16 hs. (Argentina).
Actividad libre y gratuita con interpretación simultánea vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.
Coordinación a cargo Horacio A. Gianneschi.
3° encuentro: Aristóteles lector de sus predecesores físicos.
Presentación a cargo de María Elena Díaz.
Se realizará el próximo viernes 25 de agosto a las 17 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo “Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea”.
Coordinación a cargo de Ariel Vecchio.
2° encuentro: El arco de tensión para el pensar. A propósito del Heráclito de Heidegger.
Presentación a cargo de Einar Iván Monroy Gutiérrez.
Se realizará el próximo viernes 30 de junio a las 16 hs. (Argentina), 14 hs. (Colombia) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.
Coordinación a cargo Horacio A. Gianneschi.
2° encuentro: “Estructura del argumento de Política I de Aristóteles: descripción, definición y explicación”.
Presentación a cargo del Dr. Manuel Berrón (UNL-UNER)
Se realizará el próximo miércoles 14 de junio a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: “Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo “Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea”.
Coordinación a cargo de Ariel Vecchio.
De los pathe aristotélicos a la Befindlichkeit heideggeriana.
La doctrina aristotélica de la afectividad y su recepción crítica en la concepción heideggeriana de la “comprensión afectivamente dispuesta”
Presentación a cargo de Miguel Martí.
Se realizará el próximo martes 16 de mayo a las 13 hs. (Argentina) 18 hs (España). vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo: “Interpretar a Aristóteles en el siglo XXI”. Coordinación a cargo Horacio A. Gianneschi.
1° encuentro: “El hilemorfismo en los libros centrales de la Metafísica de Aristóteles: lineamientos y cuestiones”.
Presentación a cargo de Fabián Mié (CONICET-UNL).
Se realizará el próximo miércoles 3 de mayo a las 15 hs. (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea: Platos Staat der Erziehung (1942): Gadamer sobre la justicia y la educación en Platón.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario Permanente de Hermenéutica titulado: Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. “Platos Staat der Erziehung (1942): Gadamer sobre la justicia y la educación en Platón”.
La presentación estará a cargo de Facundo Bey.
El encuentro se realizará el miércoles 7 de diciembre a las 15 hs (Argentina).

Centro de Estudios de Hermenéutica

Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. Heidegger, lector de Platón. La lectura existencial del Sofista en las lecciones de 1924/25.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Seminario de Hermenéutica titulado: Aportes de la Filosofía Antigua a la Hermenéutica Contemporánea. Heidegger, lector de Platón. La lectura existencial del Sofista en las lecciones de 1924/25.
La presentación estará a cargo de Miquel Solans.
El encuentro se realizará el martes 15 de noviembre a las 15 hs (Argentina), 19 hs (España) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
9° encuentro: “La deuda de Ricoeur con la ética de Kant” (focalizando en las similitudes y diferencias entre las teorías éticas de Ricoeur y de Kant).
La presentación estará a cargo de Robert Louden.
Se realizará el próximo miércoles 16 de noviembre a las 15 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
8° encuentro: La noción kantiana de “símbolo” en la interpretación de Paul Ricoeur y su relación con la noción ricoeuriana de “métaphore vive”. Presentación a cargo de Leonel Ribeiro do Santos.
Se realizará el próximo jueves 3 de noviembre a las 14 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo Mundo de la vida: percepción y lenguaje. Coordinado por Graciela Ralón.
4° encuentro: ¿Qué cuerpo para la hermenéutica? Presentación a cargo de Francisco Diez Fischer.
Se realizará el próximo miércoles 26 de octubre a las 15 h (Argentina) vía zoom.

Centro de Estudios de Hermenéutica

Ciclo: TRAS LAS HUELLAS DE KANT.

El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM tiene el agrado de invitarlas/os a participar del Ciclo sobre el pensamiento de Kant y su resonancia en la hermenéutica titulado: “Tras las huellas de Kant”. Coordinación a cargo de Silvia Di Sanza.
7° encuentro: Libre juego de las facultades y modo de ser del juego: Gadamer-Kant-Meier.
Presentación a cargo de María Xesús Vázquez Lobeiras.
Se realizará el próximo jueves 6 de octubre a las 14 h (Argentina) vía zoom.