Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría

La UNSAM despide a Claudia Osycka, una de sus jóvenes investigadoras 

Galería

Claudia Elena Osycka Salut falleció la madrugada del 27 de junio de 2024 a los 41 años por una enfermedad. Claudia era una integrante muy querida de la comunidad del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas, donde hizo toda su carrera académica. No sólo se formó como licenciada en biotecnología y doctora en Biología Molecular y Biotecnología y se convirtió en docente. También hizo un posdoctorado en el laboratorio de biotecnología aplicada a la reproducción animal e ingresó a carrera del CONICET con ese mismo lugar de trabajo. La noticia conmocionó a sus compañeros y colegas de tantos años, que la despiden con tristeza y agradecimiento en esta nota.

, , , , , , , , ,

Escuela de Ciencia y Tecnología, home

Una misión espacial con sello UNSAM: docentes y estudiantes trabajan en el desarrollo de una constelación de satélites

Galería

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras (edificios, puentes, etc.) y el control de espacios marítimos y continentales. Sus creadores, que buscan constituir una startup y brindar el servicio a un costo nunca visto en el mercado global, esperan lanzar el primer satélite en 2027.

, , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Workshop “Procesos de despojo, colonización y espacios fronterizos en América Latina, siglos XIX y XX”

La actividad se realizará el 9 y 10 de octubre en la sede del Edificio Volta. La organización del evento está a cargo del Centro de Estudios Socioterritoriales, de Identidades y de Ambiente de la Escuela IDAES y la Universidad de Umeå (Suecia).

, , , , , , , , , ,

Escuela IDAES

Ya llegan las Primeras Jornadas Internacionales “Antropologías de China en América Latina”

Las actividades se llevarán a cabo el 26 y 27 de junio del 2024, bajo la modalidad virtual. La organización del evento está a cargo del Programa de Estudios sobre China Global de la Escuela IDAES y la Universidad Central de Chile.

, , , , , ,

Escuela IDAES, home

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Población LGBTIQ+: ya están disponibles los resultados completos

Galería

Los resultados del censo elaborado por cinco universidades nacionales en diálogo con organizaciones de la sociedad civil y activistas dio a conocer el estado de situación de la diversidad sexual y genérica en Argentina a través de múltiples indicadores y estadísticas, que aportarán al diseño de políticas públicas más eficaces. El informe completo se presentó en el Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad Sexual y de Género, que se realizó en la UNSAM.

, , , , , , , , , , ,

#InvestigaciónUNSAM, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i

Jornadas Científicas y Tecnológicas UNSAM 2024: ¡Segunda edición!_programa completo

Galería

Del 27 al 30 de mayo, la Secretaría I+D+i de la UNSAM te invita a participar de la segunda edición de esta actividad en la que la investigación y el desarrollo tecnológico se reunirán para promover la circulación del conocimiento. Será un espacio para encontrarnos, conocernos, pensar y debatir sobre lo que estamos haciendo en materia de investigación en la Universidad.

, , , , , ,

Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home

Una estudiante UNSAM escribe sobre un avance biotecnológico para tratar enfermedades neurodegenerativas

Mercedes Gomez, estudiante de la Licenciatura en Biotecnología de nuestras escuelas de Bio y Nanotecnología y de Ciencia y Tecnología escribe sobre un desarrollo innovador para tratar enfermedades neurodegenerativas. Desde su perspectiva única, comunica este logro impulsado por investigadorxs de las universidades nacionales de San Martín y el Litoral junto con el CONICET explorando cómo la biotecnología puede cambiar vidas. Su relato no solo informa sobre los avances científicos: también permite vislumbrar el potencial de esta disciplina que se estudia en pocas universidades del país.

, , , , , , , , , ,