Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Día de la Antártida Argentina: ciencia, desafíos y un regreso al continente blanco

Micaela Díaz pasó parte de su infancia en una base argentina de la Antártida acompañando a su padre. Muchos años después regresa para estudiar el impacto de los contaminantes en el ecosistema antártico. En esta entrevista, desde la Base Carlini en la Antártida, comparte cómo es la vida en el continente blanco, los desafíos de su investigación y qué significa para ella ser parte de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025 que le permitirá volver a este territorio clave para la ciencia y la soberanía argentina.

, , ,

Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

Día de la Antártida: ¿Qué hacen lxs investigadores en la Antártida?

Es doctora en Biología, hizo su doctorado estudiando diatomeas -un grupo de microalgas que se usan como indicadoras ambientales, es decir que la presencia y abundancias de ciertas especies indican distintos cambios dentro del ambiente.  que es investigadora CONICET, forma parte de un proyecto Antártico donde estudia las diatomeas de humedales de Punta Cierva, una Zona Antártica Especialmente Protegida. Se llama Valeria Casa y es una de las científicas que logró embarcarse con rumbo a la Antártida y va a compartir su historia en ese continente mágico y misterioso.

, , , , , , , , ,