Ciclo de Conferencias EHyS-UNSAM 2022: “Extractivismo inmobiliario y mercantilización de la naturaleza” Jueves 16 de JUNIO a las 11 h Transmisión por YouTube: EHYS-UNSAM
Ciclo de Conferencias, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Extractivismo inmobiliario, Mercantilización de la naturaleza
Ciclo de Conferencias EHyS-UNSAM 2022: “Extractivismo inmobiliario y mercantilización de la naturaleza“ La Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la UNSAM invita a participar de la Conferencia a cargo de la Mg. Patricia Pintos (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP)”. Fecha: Jueves 16 de JUNIO, 11 h YouTube: EHYS-UNSAM https://www.youtube.com/channel/UCwWNRkblAjtm5lFRATsRWBw
3iA, Ciclo de Conferencias, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Extractivismo inmobiliario, investigación, mercantilización, Naturaleza
La producción de datos masivos, el denominado Big Data, abre nuevas oportunidades en el campo del análisis de la movilidad urbana y la planificación del transporte.
En esta charla se presentarán distintas fuentes de datos masivos, sus ventajas e inconvenientes, y se mostrarán diversos ejemplos del uso del Big Data para el análisis de la movilidad urbana.
El Dr. Javier González Puebla es Catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid y director del Grupo de Investigación tGIS (Transporte, Infraestructuras y Territorio) y Territorio.
Centra su
investigación en la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica y el Big Data en el transporte y la movilidad.
Big data, Ciclo de Conferencias, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Transporte, movilidad urbana
Ciclo de Conferencias “¿Democracias neoliberales? Lecturas críticas” | Espiritualidades en pugna Expone: ▪️ Mariana Gainza. Moderan: ▪️ Micaela Cuesta ▪️ Germán Gallino Actividad gratuita A través de la plataforma Zoom Inscripción previa en: https://bit.ly/demoneo3
Ciclo de Conferencias, Conferencias, Escuela IDAES, Espiritualidades en pugna, Germán Gallino, Lectura Mundi, Lecturas, Mariana Gainza, Micaela Cuesta, UNSAM
El Centro Ciencia y Pensamiento de la UNSAM invita al séptimo encuentro del ciclo de conferencias ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades. Coords. Hernán Borisonik y Facundo Rocca. El Dr. en Informática Javier Blanco estará a cargo de la charla: (Des)automatizaciones. Una de las principales razones del enorme salto tecnológico dado por las #computadoras […]
(Des)automatizaciones, Centro Ciencia y Pensamiento, Ciclo de Conferencias, Facundo Rocca, futuro automatizado, Hernán Borisonik, Javier Blanco, tecnodiversidades, UNSAM, ¿Un futuro automatizado? Perspectivas críticas y tecnodiversidades
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “La ópera barroca “. La presentación estará a cargo del Prof. Aníbal Cetrangolo y se llevará a cabo el miércoles 25 de noviembre de 15 a 17 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica, Sin categoría
El Centro de Estudios de Hermenéutica tiene el agrado de invitarlas/os a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Recepción de la ópera en el Rio de la Plata”. La presentación estará a cargo del Prof. Aníbal Cetrangolo y se realizará el miércoles 11 de noviembre de 15 a 17 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica te invita a participar del próximo encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “El desafío de la productividad inclusiva y el rol de los intangibles”. La presentación estará a cargo del ex ministro de Educación Lic. Juan José Llach. Se realizará el miércoles 28 de octubre a las 15 hs. vía zoom.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica te invita a participar del segundo encuentro sobre el lenguaje “¿De qué hablamos cuando decimos que hablamos? La presentación estará a cargo Dardo Scavino y se realizará vía zoom el jueves 15 de octubre a las 15.
Centro de Estudios de Hermenéutica
El Centro de Estudios de Hermenéutica de la UNSAM las/los invita a participar del 1° Encuentro del Ciclo de Conferencias titulado: “Lenguaje y cerebro. ¿Qué nos enseñan las alteraciones sobre la organización del sistema lingüístico?”. La presentación estará a cargo de la Dra. Yamila Sevilla. Se realizará el miércoles 7 de octubre a las 15 hs. vía zoom.
Este año, del 7 al 11 de septiembre, se organizará una conferencia central y diez paneles de investigación donde se presentarán papers académicos de todas las áreas vinculadas a economía, administración, contador público, turismo y disciplinas afines. Los ejes serán: Desarrollo económico; Mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza; Desarrollo regional y sectorial; Economía […]
Ciclo de Conferencias, Covid-19, Desarrollo, economía, EEyN, Innovación, investigación, SIDI, UNSAM, Virtual
Escuela de Economía y Negocios
La V Semana de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación se consolidan como una oportunidad de intercambio entre el ámbito académico y empresario, el tercer sector y la política y espera un amplio alcance mediante la virtualidad. Del 7 al 11 de septiembre, organiza la EEyN.
Ciclo de Conferencias, Coyuntura, Debates, economía, investigación, Online, SIDI, Turismo, Virtual