Noelia Boryka (EAyP-UNSAM) explica la creación de cuestionarios con bancos de preguntas en el aula virtual en el marco de la Serie “Mirá cómo lo hice” protagonizada por docentes UNSAM e impulsada por la Coordinación del SIED-SGA. ¡Mirá el video completo!
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
Las y los seleccionados comienzan su experiencia en el primer cuatrimestre de 2025. Es una iniciativa que les permite avanzar en su formación académica en docencia, investigación y extensión universitaria.
adscripciones eeyn, Investigación EEyN, Secretaria de Investigación EEyN
Escuela de Economía y Negocios, Sin categoría
Con una mirada puesta en el desarrollo territorial, la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM acompañó al Municipio de Tigre en una propuesta de formación turística abierta y gratuita para la comunidad, combinando encuentros virtuales y presenciales.
Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Sin categoría
Investigadores de la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Pablo Cassará desarrollaron una nueva formulación de la vacuna ARVAC que podría convertirse en una herramienta clave contra futuras pandemias.
actualización, Argentina, artículo, arvac, ciencia, COVID, Ensayos, evidencia, JN.1, KP.3.1.1, Nature, OMS, pandemia, publicación, sars cov, vacuna, variantes, XEC
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Sin categoría
La Dra. Maira Gayol fue designada Investigadora Asistente de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico de la CIC de la Provincia de Buenos Aires. Su ingreso a la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS) de la UNSAM refuerza el compromiso con la investigación aplicada y la gestión ambiental sostenible en territorios de humedales.
comision de investigaciones cientificas, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
Escuela de Política y Gobierno, Sin categoría
Abierta a estudiantes de especializaciones, maestrías y doctorados sean o no de la UNSAM, las asignaturas de la Escuela de Política y Gobierno ya se encuentran publicadas en la web. Se dictarán entre julio y septiembre, tanto en modalidad presencial como virtual.
Círculos de Estudio, Secretaría General Académica, Sin categoría
La Dirección Estudiantil de la Secretaría General Académica continúa consolidando la propuesta de Círculos de Estudio, un dispositivo pedagógico que busca generar espacios de formación alternativos, abiertos y participativos, en los que se promueve el aprendizaje experiencial y la construcción colectiva del conocimiento.
Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto del Transporte, Sin categoría
En el marco de la Semana del Ambiente, la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad (EHyS-UNSAM) invita a participar del conversatorio “Ambiente y Transición Energética”, un espacio de reflexión y debate interdisciplinario sobre uno de los temas más urgentes del presente: el camino hacia una matriz energética más sustentable y sus consecuencias sociales, territoriales y ambientales.
Cátedra Unesco, Conversatorio, Escuela de Hábitar y Sostenibilidad, Instituto de arquitectura y urbanismo, Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental, Instituto de Transporte
Instituto Dan Beninson, Sin categoría
Curso internacional gratuito dictado en inglés sobre simulaciones Monte Carlo aplicadas a la física médica y biomédica. Organiza el Instituto Dan Beninson. Inscripción abierta hasta el 30 de mayo de 2025.
Programa de Lenguas, Sin categoría
En el Programa de Lenguas podés tomar clases particulares
Ya están disponibles los resultados de la convocatoria “Más allá del paper”, realizada en forma conjunta entre Factor IDAES y Sociograma. A partir de julio, comenzarán a publicarse adaptaciones visuales de 20 trabajos de investigación que constituirán una caja de herramientas para poner en tensión la realidad argentina
Andrea Molinari, Ariel Wilkis, Axel Lazzari, Brenda Focás, Carina Balladares, Convocatoria, Cora Arias, Cristiana Schettini, Damián Verzeñassi, Escuela IDAES, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Fabio Massolo, Factor IDAES, Gabriel Keppl, Gonzalo Assusa, Hernán Confino, Horacio Pereyra, IDAES, José Garriga Zucal, Juan Graña, Julia Bacchiega, Julieta Haidar, Lisandro Ferrazini, Lucía de Abrantes, Luisina Perelmiter, María Soledad Sánchez, Mariana Álvarez Broz, Mariana Gené, Mariana Luzzi, Marina Moguillansky, Más allá del Paper, Nicolás Diana Menéndez, Noelia Enriz, Pablo Bortz, Pablo Nemiña, Patricia Cecilia Galletti, Pilar Arcidiacono, Rocío Caldentey, Rodrigo González Tizón, Ruben Quintana, Santiago Canevaro, Silvia Elizalde, Silvia Hirsch, Sociograma, Solange Godoy, Valeria Sfara, Verónica Robert
Escuela de Política y Gobierno, Sin categoría
Conocé de primera mano por qué nuestros estudiantes eligen cursar Doctorados, Maestrías y Especializaciones en la Escuela de Política y Gobierno.
En esta nota te contamos las experiencias de Rodrico Picó, estudiante del Doctorado en Administración y Políticas Públicas; Paola Gevaerd, del Doctorado en Ciencia Política; Guadalupe Alcalá, de la Maestría en Política y Gobierno; y de Azul Mertnoff, maestranda en Relaciones Internacionales.
doctorado, doctorado en Administración y Políticas Públicas, Doctorado en Ciencia Política, maestría, Maestría en Política y Gobierno, maestría en relaciones internacionales, Posgrados