Escuela de Ciencia y Tecnología, home
Valeria Della Maggiore dirige un laboratorio en la UNSAM que incorpora la inteligencia artificial a sus líneas de investigación en neurociencias. Junto a su equipo, busca generar nuevos datos que faciliten la elaboración de diagnósticos y mejorar tratamientos de rehabilitación. La invitamos a ver el primer episodio de la nueva temporada de la serie Black Mirror: ¿cuán lejos estamos de los avances y distopías tecnológicas que muestra la ficción?
CAU, Destacada, Escuela de Ciencia y Tecnología, Inteligencia Artificial, Laboratorio de Fisiología de la Acción
Científicxs de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología incorporan la inteligencia artificial a sus líneas de investigación en neurociencias. Buscan generar nuevos datos que faciliten la elaboración de diagnósticos y permitan mejorar tratamientos y terapias de rehabilitación motora para personas que hayan sufrido un ACV. También podrían ser útiles para otras patologías como la epilepsia, las apneas y los desórdenes del sueño.
#InvestigaciónUNSAM, Destacada, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, Novedades de Investigación, Secretaría de Innovación y Transferencia, Secretaría I+D+i
Durante un encuentro realizado en el Campus, investigadorxs de la EByN y la ECyT presentaron cuatro proyectos de investigación y desarrollo que se traducirán en soluciones concretas para la sociedad. Fue en el marco de la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, un instrumento de la Subsecretaría de Ciencia de la PBA que financia y promueve el vínculo entre los sectores público y privado. “No hay ciencia y tecnología sin inversión pública”, afirmaron.
Destacada, Escuela de Ciencia y Tecnología
Investigadores y docentes de UNSAM trabajan en distintos proyectos de inteligencia artificial aplicados a la medicina. Con estas herramientas, buscan aportar conocimientos y desarrollar tecnologías para acelerar diagnósticos, optimizar ensayos clínicos y elaborar nuevos fármacos.
Escuela de Ciencia y Tecnología, Sin categoría
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la UNESCO, la Escuela de Ciencia y Tecnología destaca la labor de científicas de renombre y en formación de nuestra universidad.
Destacada, Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Hábitat y Sostenibilidad, Instituto Dan Beninson, Mujeres en la Ciencia
Desde hace diez años, cada 11 de febrero se celebra este día en todo el mundo con el objetivo de reducir la desigualdad de género que persiste en el ámbito científico y estimular vocaciones en las infancias. En esta nota, conversamos con cinco científicas e ingenieras de la UNSAM sobre cómo eligieron sus profesiones, si sintieron discriminación y qué recomiendan a niñas y jóvenes que sueñan con hacer ciencia, pero no tienen referentes cercanas. “No permitan que los estereotipos o la falta de referentes las limiten, porque el mundo necesita más mentes curiosas, creativas y apasionadas”.
11F, científicas, Dan Beninson, ECyT, física, ingenieras, ingeniería, Ingeniería Biomédica, ingenieria nuclear, iteca, Matemática, mujeres en la ciencia, Química, STEM, UNSAM
Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios
El director de la Licenciatura en Ciencia de Datos de la Escuela de Ciencia y Tecnología se refirió a las posibilidades laborales que aporta la carrera.
Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios
El director de la Ingeniería en Energía se refirió a los hábitos para propiciar el ahorro de consumo eléctrico.
#EstudiáEnLaUNSAM, Escuela de Ciencia y Tecnología, Notas de tapa
Galería
La iniciativa pionera dirigida a docentes, investigadorxs y estudiantes de carreras afines a la temática tuvo su inicio el lunes 10 de febrero en la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). El miércoles, jueves y viernes, las actividades continuarán en el Campus UNSAM.
Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM en los Medios
El director de la Ingeniería en Energía de la Escuela de Ciencia y Tecnología brindó tips para ahorrar combustible en el auto durante la utilización del aire acondicionado.
Escuela de Ciencia y Tecnología, Escuela de Economía y Negocios
Por primera vez, la UNSAM presenta dos carreras de grado de doble pertenencia que comparten un bloque de materias comunes. Se dictarán en la Escuela de Economía y Negocios y en la Escuela de Ciencia y Tecnología a partir de 2025. No dudes más: ¡Inscribite en febrero y arrancá en marzo!
#InvestigaciónUNSAM, Escuela de Bio y Nanotecnología (EByN), Escuela de Ciencia y Tecnología, home, Novedades de Investigación, Secretaría I+D+i
La tercera convocatoria FITBA está orientada a impulsar tecnologías que impacten en el sector productivo, el desarrollo de políticas públicas y la calidad de vida de los municipios. En total, se financiarán 68 proyectos por un total de 1700 millones de pesos —la mayor inversión en financiamiento provincial para desarrollo tecnológico de la historia—. Nuestra universidad recibirá financiamiento para cuatro proyectos: uno de la Escuela de Ciencia y Tecnología y tres de la Escuela de Bio y Nanotecnologías.